Documento considera 15 recomendaciones y está dirigido a integrantes de equipos de atención odontológica ambulatoria.
El Centro de Simulación de la casa de estudios reunió a estudiantes de medicina, kinesiología, enfermería y obstetricia para poner en práctica sus conocimientos en dos escenarios de alta fidelidad.
Organización Mundial de la Salud entregó recomendaciones para garantizar uso apropiado de grandes modelos multimodales para promover y proteger la salud.
El International Medical Education Leaders Forum (IMELF) permitió intercambiar experiencias en educación médica de postgrado.
Universidad San Sebastián sede Concepción organizó una jornada de salud mental que abordó el impacto del síndrome de Burnout.
Se trata de la primera cohorte en Chile que investiga, desde 2014, los factores que influyen o previenen el desarrollo de cáncer, patología cardiovascular, diabetes y obesidad.
Investigadores de la Universidad de Valparaíso publicaron impacto de estos elementos sobre la salud.
El Diario Oficial publicó la Ley N° 21.642, que ajusta la comercialización, publicidad y distribución de vapeadores.
Tras dos años de práctica en operativos médicos guiados, el recinto asistencial sumó el procedimiento a su cartera de servicios.
Investigación de la Clínica Mayo abre camino a nuevas terapias para el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa con un impacto trascendental.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....