Cardiocirujanos publican estudio sobre uso de válvulas biológicas
Equipo de subespecialistas del Hospital Las Higueras realizó la investigación con el fin de abrir nuevas perspectivas para el tratamiento de pacientes con problemas valvulares aórticos.
"No solo la corona hace al rey, resultados de prótesis Crown en posición aórtica" se titula la investigación científica realizada por el equipo de cardiocirugía del Hospital Las Higueras y que fue publicada en la revista española Cirugía Cardiovascular [1].
Según explicó el doctor Germán Chaud, director del grupo de trabajo, "se trata de estudio retrospectivo que aborda los resultados del uso de válvulas biológicas Crown PRTTM en la posición aórtica, una práctica cada vez más común debido a las mejoras en las prótesis y la posibilidad de llevar a cabo procedimientos valve-in-valve, evitando así la anticoagulación".
Se evaluó a 246 adultos que utilizaron esta válvula, incluyendo casos electivos y de emergencia, así como cirugías aisladas y combinadas. El grupo de especialistas analizó la mortalidad a uno, tres y cinco años, "obteniendo resultados prometedores", aseguró el cardiocirujano.
La mortalidad hospitalaria para toda la población de pacientes fue de 3,6%, con un 3,3% para el reemplazo aislado de la válvula aórtica (AVR) y un 4,3% para las intervenciones combinadas. En situaciones electivas, la mortalidad para AVR aislada y cirugías combinadas fue del 1,3% y 1,1%, respectivamente.
La elaboración de la base de datos tardó dos años. "Durante el período de seguimiento, solo siete pacientes necesitaron reoperación, con dos (0,8%) experimentando deterioro estructural de la válvula y cinco (2,1%) debido a endocarditis de la válvula protésica", comentó el doctor Cristóbal Alvarado, jefe de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Hospital Las Higueras.
"El uso de la válvula Crown en la posición aórtica parece ser seguro en cuanto a morbilidad y mortalidad postoperatoria. Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar su aplicabilidad en pacientes más jóvenes y predecir su desempeño en caso de un procedimiento valve-in-valve", concluyó el doctor Chaud.
Referencia
[1] Chaud, G. J., Gundelach, J., Durand, M., Horta, J., Gomez, R., Cuadra, I., Provoste, S., Tenelema, Y., Alvarado, C., & Meriño, G. (2024). It’s not just the CROWN that makes the king, results in aortic position. Cirugía Cardiovascular.
