El Instituto Nacional del Cáncer (INC) adquirió tecnología de última generación la cual contribuirá a reducir las cifras de cáncer gástrico, convirtiéndose en el primer centro en Latinoamérica en contar con ella.
Recinto adquirió moderno microscopio y durante marzo sumará un neuronavegador, equipos que permitirán realizar complejas intervenciones de cráneo y columna.
La iniciativa tiene como objetivo principal desplazar atención desde el centro de salud al lugar de residencia del paciente.
Académicos y estudiantes, junto a expertos estadounidenses, visitaron las localidades de Curarrehue y Neltume, en el marco de “Friendship and oral health”.
El espacio busca fomentar y prolongar la lactancia materna, enfocado especialmente para bebés hospitalizados.
El recinto incorporó nueva tecnología y recurso humano en neonatología y pediatría para brindar mayor cobertura y evitar derivaciones a otros centros de salud.
El doctor Christian Rolfo compartió su experiencia en biopsia líquida en cáncer de pulmón y desarrollo de estudios clínicos fase 1.
Sonríe con Rotary intervino a más 53 personas programadas en el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.
El doctor Raúl González, decano de la Facultad de Medicina de la UdeC, es considerado por la publicación como una pieza clave en el desarrollo de la oftalmología.
En su sede de Concepción, la casa de estudios superiores dictará a partir de marzo el diplomado en Emergencia y Paciente Crítico.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....