El aporte realizado por la Embajada de Turquía permitirá una mejora en el tratamiento de niños con patologías complejas.
La publicación permitirá que médicos, becados, internos y estudiantes, consulten sobre patologías frecuentes y protocolos de atención.
Equipamiento incorporado a dos campos clínicos de Concepción es parte de una estrategia del Ministerio de Salud que busca potenciar la formación de especialistas.
Las obras permitieron ampliar los cupos y complejidad de las atenciones de los pacientes que acuden al Hospital Clínico Herminda Martin, en la Provincia de Ñuble.
La iniciativa entrega mensajes sobre lo positivo que es realizar ejercicios y alimentarse de buena manera.
En los hospitales de Cañete y Curanilahue se realizaron en total 47 intervenciones quirúrgicas, destinadas, principalmente, a pacientes con labio leporino y paladar hendido.
Acuerdo con Ministerio de Salud permitirá a la institución contar con edificio del actual hospital regional en comodato, por un período de 50 años.
El facultativo destaca por sus capacidades técnicas, eficiencia en el trabajo, trato respetuoso, cordialidad y talento para aunar criterios y alcanzar acuerdos.
Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz llevó a cabo una inédita y exitosa intervención quirúrgica a un paciente con una malformación congénita de tórax
Los autores pertenecen a la Universidad Católica, Universidad San Sebastián y Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....