https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/traumatologos-ufro-destacan-en-examen-nacional.html
09 Junio 2016

Traumatólogos UFRO destacan en examen nacional

  • Dres. Ramón Hernández, Cristián Correa, Enrique Pavez y Víctor Montoya

    Dres. Ramón Hernández, Cristián Correa, Enrique Pavez y Víctor Montoya

Los doctores Cristián Correa Valencia y Enrique Pavez Uribe obtuvieron el mejor promedio en la última evaluación de conocimientos específicos en ortopedia y traumatología.

Satisfacción existe en Temuco debido al excelente resultado que obtuvieron los médicos especializados en ortopedia y traumatología en la Universidad de La Frontera, en el último examen nacional que mide conocimientos en este campo.

La prueba se llevó a cabo el 21 de marzo en la Universidad de los Andes, en Santiago, donde se reunieron 72 traumatólogos de diversas regiones del país para participar en este proceso que tiene carácter voluntario y que permite certificar las habilidades adquiridas por los facultativos durante su especialización y la calidad de los programas de postgrado impartidos en Chile. 

“Este examen entrega valiosa información para ir constantemente mejorando los programas universitarios en todo Chile. Es también un antecedente curricular relevante para los especialistas, ya que algunas clínicas y hospitales lo solicitan al contratar profesionales. Constituye además la vía de ingreso más importante como socio activo a la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología”, explicó el doctor Mario Orrego Luzoro, jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Medicina de la UANDES y presidente del comité de docencia de la SCHOT, agrupación científica que, desde 2009, es responsable de elaborar la evaluación.

Entre los especialistas que rindieron el Examen Médico Nacional de Ortopedia y Traumatología (EMNOT) estuvieron los doctores de la UFRO Cristián Correa y Enrique Pavez, quienes lograron el mejor promedio nacional. Al respecto, el director del Programa de Especialidad en Traumatología del Adulto y académico del Departamento de Cirugía y Traumatología de la casa de estudios superiores, doctor Ramón Hernández Navarrete, comentó que “el promedio de los egresados fue el mejor y quedamos en el primer lugar, lo que se da por primera vez en la historia de este examen”.

Este mérito, prosiguió el facultativo, no sólo es de los médicos que participaron en la evaluación, sino que también de la acreditación que logró la UFRO en 2015, de las modificaciones implementadas en el tratamiento de los contenidos del programa de especialización y de la mayor cantidad de seminarios aplicados a los objetivos que el examen tiene. “La SCHOT cuenta con comités en áreas como pie, rodilla, cadera, tumores y otros, y cada uno evalúa y actualiza los contenidos, así les dimos espacios a nuestros médicos para que prepararan el examen”.

Los principales programas de especialidad en traumatología que actualmente se dictan en el país son de las universidades de Los Andes, de Chile, Católica, de Valparaíso, del Desarrollo, de Concepción, Austral de Chile, de La Frontera y de Santiago.

“Estamos contentos por el rendimiento individual y colectivo de ellos, que nos posiciona como universidad en el primer lugar y nos deja un desafío futuro, porque ya nos han preguntado por las causas de este éxito y ellas son la calidad, competencia, buenos alumnos y las formas que dimos para aprender. Así ganamos todos y podemos crecer también como Servicio de Traumatología del Hospital Regional de Temuco, ya que los becados se quedaron a trabajar aquí. Cristian Correa desarrollará el área de columna, mientras que Enrique Pavez se enfocará en hombro. Además, ambos cooperan con la Unidad Docente de Traumatología de la UFRO en proyectos de investigación”, finalizó el doctor Hernández.

Dres. Ramón Hernández, Cristián Correa, Enrique Pavez y Víctor Montoya

Dres. Ramón Hernández, Cristián Correa, Enrique Pavez y Víctor Montoya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...