La Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores fortalecerá su relación con sus centros de práctica profesional, gracias a la creación de una unidad especializada.
La actividad buscó establecer nuevas estrategias y generar proyectos conjuntos en beneficio de los pacientes de la Región de Atacama.Â
189 médicos recibieron de la mano de las principales autoridades de la Universidad, sus tÃtulos que los acreditan como especialistas en diversas áreas.
Nuevo programa de perfeccionamiento busca desarrollar competencias para un mejor desempeño individual y grupal en la prevención y manejo de trastornos mentales.
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de ValparaÃso dirigirá la Asociación de Facultades de Medicina de Chile por los próximos dos años.Â
La actividad, organizada por la Sociedad de Cirujanos de la Región de ValparaÃso, se realizará en el Centro de Simulación de Habilidades ClÃnicas de la UNAB.
El texto fue editado por académicos de la División de Enfermedades Cardiovasculares de la casa de estudios.
Médicos, enfermeros y kinesiólogos del Hospital Dr. Hernán HenrÃquez Aravena participaron en un curso de perfeccionamiento respaldado por ClÃnica Las Condes.
El dolor de hombro constituye una de las consultas más frecuentes en atención primaria, y afecta entre el 7 y 34% de la población adulta.
El cirujano coloproctólogo Mauricio Cáceres Pérez encabezó en Osorno una campaña de prevención realizada en el marco del Programa de Neoplasias Colorrectales.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...