https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estrechan-lazos-para-consolidar-rehabilitacion-visual-integral.html
17 Noviembre 2016

Medicina y educación

Estrechan lazos para consolidar rehabilitación visual integral

  • Dr. Rodrigo Vesperinas y Sra. Susana Gajardo

    Dr. Rodrigo Vesperinas y Sra. Susana Gajardo

  • Sra. Ana María Núñez y Dra. Natalia Cárdenas

    Sra. Ana María Núñez y Dra. Natalia Cárdenas

  • Dr. Felipe Marín, Sr. Víctor Rivera y Dr. Alfredo Triviño

    Dr. Felipe Marín, Sr. Víctor Rivera y Dr. Alfredo Triviño

  • QF Denisse Villalobos y Dra. Sandra Jiménez

    QF Denisse Villalobos y Dra. Sandra Jiménez

Profesionales de distintas disciplinas participaron en un inédito encuentro que busca garantizar la atención y recuperación de personas con patologías oftalmológicas.

En Osorno se desarrolló un encuentro que tuvo como propósito entregar conocimientos teóricos y prácticos para la correcta y oportuna derivación de pacientes al programa de rehabilitación visual integral implementado en la zona, como también generar conciencia entre los profesionales de la salud y educación de los alcances y posibilidades de las terapias destinadas a solucionar patologías oftalmológicas.

Se trató de la primera jornada de rehabilitación visual integral del sur, una actividad inédita que agrupo a profesionales de distintas especialidades, entre ellos, pediatras, neurólogos, neurocirujanos, fisiatras, intensivistas, endocrinólogos y particularmente oftalmólogos. Vale decir, un abanico amplio de facultativos que en sus diversos campos de acción se enfrentan cotidianamente a pacientes con discapacidad visual. Asimismo, participaron médicos generales de la atención primaria, psicólogos, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos en oftalmología, profesores diferenciales y psicopedagogos.

La jornada, organizada por el equipo de rehabilitación visual integral de la Unidad de Oftalmología del Hospital Base San José de Osorno, se propuso como objetivo central diseñar las bases para la creación de una red terapéutica en esta área, en el marco de la macro red sur austral de salud, fortaleciendo los lazos de comunicación y programando actividades que estrechen vínculos entre sus miembros.

Su director ejecutivo fue el doctor Rodrigo Vesperinas Avilés, oftalmólogo del recinto asistencial de la Región de Los Lagos, para quien “esta jornada cumplió con creces las expectativas que teníamos, fundamentalmente por la convocatoria y la diversidad profesional de los asistentes. En este sentido, destaco la participación de terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos en oftalmología y educadores diferenciales, quienes trabajan con niños con discapacidad visual”. 

El especialista agregó que “los talleres también generaron mucho interés, lo que fue muy positivo, al igual que la calidad de las exposiciones, así que quedamos muy motivados para continuar con esta iniciativa y transformarla en una actividad tradicional”. Ahora, reconoció el doctor Vesperinas, el objetivo es abordar las estrategias de seguimiento del paciente rehabilitado visualmente y su reinserción en la sociedad, tanto los adultos al mundo laboral como los niños a sus procesos formativos.

Respecto a la creación de una red de rehabilitación visual integral en la zona sur austral, el oftalmólogo explicó que “de a poco se ha ido formando esta red de profesionales que trabajan con personas con discapacidad visual, no sólo en el ámbito médico, sino que también en la esfera de la educación. Lo importantes es que todos quedamos conectados para comenzar a estructurar una plataforma que acogerá estas inquietudes y que pronto daremos a conocer oficialmente”. El evento contó con el apoyo de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y Clínica Oftalmológica Survisión.

Dr. Rodrigo Vesperinas y Sra. Susana Gajardo

Dr. Rodrigo Vesperinas y Sra. Susana Gajardo

Sra. Ana María Núñez y Dra. Natalia Cárdenas

Sra. Ana María Núñez y Dra. Natalia Cárdenas

Dr. Felipe Marín, Sr. Víctor Rivera y Dr. Alfredo Triviño

Dr. Felipe Marín, Sr. Víctor Rivera y Dr. Alfredo Triviño

QF Denisse Villalobos y Dra. Sandra Jiménez

QF Denisse Villalobos y Dra. Sandra Jiménez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...