https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/congreso-ser-contribuye-a-formacion-continua-de-especialistas.html
16 Noviembre 2016

Congreso SER contribuye a formación continua de especialistas

  • Dres. Francisco Arancibia, Marina Blanco y Ángel Salvatierra

    Dres. Francisco Arancibia, Marina Blanco y Ángel Salvatierra

  • Dres. Isabel Leiva y Juan Carlos Rodríguez

    Dres. Isabel Leiva y Juan Carlos Rodríguez

  • Dres. Fernando Saldías, Raúl Riquelme y Rafel Silva

    Dres. Fernando Saldías, Raúl Riquelme y Rafel Silva

  • Dres. José Manuel Porcel y Juan Felipe Córdoba

    Dres. José Manuel Porcel y Juan Felipe Córdoba

Durante cuatro días neumólogos, broncopulmonares, infectólogos, pediatras y médicos generales conocieron avances y novedades en patología respiratoria.

La directiva de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) desarrolló entre los días 9 y 12 de noviembre su 49° Congreso anual, encuentro que convocó a más de 250 asistentes –entre neumólogos, broncopulmonares, infectólogos, pediatras y médicos generales- en el Hotel Enjoy del Mar de la Ciudad Jardín. 

Este año, la actividad académica más importante del año para los especialistas en enfermedades respiratorias en adultos y niños, fue coordinada por los doctores Hernán Cabello, Fernando Descalzi, Mario Calvo, David Lazo y Patricia Schönffeldt, quienes junto a las diferentes ramas prepararon un completo programa que buscó dar a conocer cuáles son las principales novedades respecto a abordaje y terapias de las patologías prevalentes y temas de interés. 

“Básicamente, quisimos entregar una puesta al día de muchos temas de interés médico del especialista. Revisar patología pleural, patología intersticial, fibrosis pulmonar, una puesta al día en neumonías, infecciones y sobre todo cáncer, tópicos que son de alta prevalencia en un ambiente grato y de gran camaradería”, destacó el doctor Hernán Cabello Araya, miembro del comité organizador.

“El clínico, agregó, está muy ocupado con sus pacientes en el diario vivir, por lo que un volver a vernos entre amigos para revisar estos temas nos sirve mucho para la práctica clínica diaria y para sacarnos un poco de la rutina”.

“Tuvimos invitados extranjeros de muy buen nivel, todos además de habla hispana lo que facilita la comunicación y la interacción con ellos. Personas muy amables, que han venido de muy lejos y con muy buena disposición a entregarnos su experiencia y compartir con nosotros”, dijo.

Por su parte, para el doctor Francisco Arancibia Hernández, presidente de la SER, “si bien esta versión fue bastante compleja de organizar, porque estuvo muy cerca del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax que se celebró en julio en Santiago, los objetivos principales que nos convocaron fueron: hablar sobre el tabaquismo y qué es lo que debemos hacer para cesar su consumo”.

Siguiendo esa premisa, dijo, “revisamos novedades en cáncer pulmonar, un tema muy importante que en nuestro país ha ido aumentando progresivamente y, en algunas regiones, este carcinoma es primera causa de muerte, cosa que supimos hace poco. Le dimos un espacio importante a la tuberculosis y a lo que tenemos que hacer para lograr disminuir su incidencia. Y, por su puesto, a la Epoc no la dejamos de lado, porque también está relacionada con el consumo de tabaco”.

“Estamos muy contentos con la convocatoria alcanzada en una ciudad tan preciosa como Viña del Mar. A modo de cierre, me gustaría dejar, desde ya, dejar abierta la invitación a todos los colegas a participar de nuestro congreso número 50 que se desarrollará en noviembre de 2017 en Puerto Varas, actividad en la que doblaremos los esfuerzos para que sea aún mejor que este encuentro que acaba de terminar”, puntualizó el doctor Arancibia.

Dres. Francisco Arancibia, Marina Blanco y Ángel Salvatierra

Dres. Francisco Arancibia, Marina Blanco y Ángel Salvatierra

Dres. Isabel Leiva y Juan Carlos Rodríguez

Dres. Isabel Leiva y Juan Carlos Rodríguez

Dres. Fernando Saldías, Raúl Riquelme y Rafel Silva

Dres. Fernando Saldías, Raúl Riquelme y Rafel Silva

Dres. José Manuel Porcel y Juan Felipe Córdoba

Dres. José Manuel Porcel y Juan Felipe Córdoba

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...