Curso internacional de postgrado, dirigido por el doctor Aldo Bancalari, analizó los principales avances y desafíos del área.
Superintendencia de Salud entregó una nueva certificación al recinto asistencial de Concepción. Se destacó el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores.
Clínica Tarapacá incrementó su capacidad de atención implementando salas de espera interna con camas verticales y horizontales, para atender de forma más ágil a los pacientes y disponibilizar boxes de atención y observación.
La visita se realizó en reconocimiento a la labor que la institución desempeña como parte de los centros centinelas del proyecto de farmacovigilancia activa de vacunas contra el COVID-19.
Dependencias del Hospital de Temuco llevan el nombre del destacado profesional, pionero y figura clave del desarrollo de la especialidad.
El ejemplar recoge trabajos realizados por académicos en el marco del Concurso de Políticas Públicas, iniciativa organizada por el Centro de Políticas Públicas de casa de estudios.
El nuevo recinto cuenta con tecnología de última generación que favorecerá el diagnóstico y tratamiento oportuno de una amplia gama de patologías asociadas al corazón.
El doctor Ignacio Molina Díaz se adjudicó una beca de la Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología y completó su capacitación en Francia.
Centro Oncológico de la Universidad Católica del Maule dictará un diplomado dirigido a profesionales de la salud y ciencias biológicas vinculados a unidades especializadas.
Los principales temas abordados fueron novedades en cáncer de próstata y cirugía urológica reconstructiva.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...