https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hosp-regional-de-antofagasta-entrega-consejos-para-enfrentar-la-urticaria-pediatrica.html
16 Diciembre 2024

Hosp. Regional de Antofagasta entrega consejos para enfrentar la urticaria pediátrica

Su tratamiento busca encontrar el factor de origen de la reacción cutánea, calmar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Con una prevalencia de 2,1% al 6,7%, la urticaria es una de las enfermedades cutáneas más frecuentes en los niños. En este contexto, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) entrega consejos para su tratamiento y señales de alerta. 

Un problema que no solo afecta a los más pequeños, sino que al 25% de la población general. La mayoría de las personas suele presentar un cuadro agudo, con una duración menor a las 6 semanas. Si las supera, se puede considerar crónico

Así lo cuenta el doctor Carlos Toloza, dermatólogo del establecimiento. En cuanto a la población pediátrica, el especialista asegura que entre el 30% y 50% de los casos son idiopáticos y autolimitados.

La mayor parte del tiempo, la urticaria no es de origen alérgico. Por lo tanto, su tratamiento tiene como objetivo intentar identificar el factor gatillante, mitigar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. 

"Cuando la urticaria dura más de 6 semanas, pedimos exámenes buscando la causa, pero en el 70% de los casos no es posible hallarla", explica el doctor Toloza.

La existencia de un angiodema, edema en los párpados, inflamación en la boca, labios o lengua son señales de alerta para consultar a un especialista. En caso de dificultad respiratoria, se debe acudir a urgencias.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...