En Temuco se realizaron las primeras jornadas de actualización sobre el tema, oportunidad en que se discutió sobre la necesidad de ganar resolutividad quirúrgica en la zona.
La ceremonia fue liderada por el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, doctor Humberto Soriano.
Con la realización de diversas actividades educativas, la institución se sumó al llamado internacional de crear consciencia sobre la importancia de su diagnóstico precoz.
La actividad impartida por la Unidad de Emergencias tuvo por objetivo actualizar conocimientos en el manejo de pacientes críticos.
El acto contó con la participación de autoridades universitarias, académicos, invitados especiales y estudiantes de la recientemente creada carrera de medicina.
En denominados centros semilleros de la Provincia de Ñuble incorporan habilidades técnicas y prácticas profesionales egresados de la Universidad de Concepción.
El director del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana fue distinguido como uno de los mejores revisores 2016.
Carlos Gajardo Vergara, docente de la sede Puerto Montt de la institución, integra en España un equipo multidisciplinario que muestra importantes avances en este campo.
La llegada de dos anestesistas, una radióloga y una ginecóloga es un importante paso para la disminución de las brechas de profesionales especializados en el ámbito clínico.
La jornada contó con la participación de más de 70 médicos y becados de la especialidad.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...