Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/chile-lanza-primer-sistema-de-acreditacion-en-cirugias-bariatricas.html
24 Septiembre 2025

Chile lanza primer sistema de acreditación en cirugías bariátricas

La Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica lanzó ARCO, programa que certificará a especialistas y centros bajo parámetros internacionales, en un contexto donde la obesidad afecta a más de 600 mil personas en el país.

En el marco del Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica y Metabólica (IFSO 2025), realizado por primera vez en Santiago, la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM) presentó ARCO, el primer programa nacional de Acreditación y Registro para Cirugías de Obesidad. La iniciativa busca asegurar que cada intervención cumpla con criterios de calidad, seguridad y trazabilidad, además de generar un registro unificado de resultados.

La obesidad es una de las principales problemáticas de salud pública en Chile. Más de siete millones de personas presentan esta condición y las proyecciones de la Federación Mundial de la Obesidad anticipan que, hacia 2035, un 43% de los adultos la padecerá. Actualmente, la Encuesta Nacional de Salud estima que 600 mil chilenos ya viven con obesidad mórbida, situación que ha impulsado el crecimiento sostenido de la cirugía bariátrica como tratamiento.

El escenario cambió significativamente desde 2022 con la incorporación del Bono PAD de Fonasa, que permitió incrementar de unas 9 mil a más de 24 mil cirugías anuales. Según datos de la SCCBM, hasta mayo de 2025 se contabilizan cerca de 73.600 procedimientos. Sin embargo, hasta ahora no existía un sistema formal que garantizara la estandarización y el seguimiento de estas operaciones.

"El gran desafío es que no solo se opere más, sino que se opere mejor, bajo protocolos validados y con equipos multidisciplinarios que acompañen al paciente en cada etapa", señaló el doctor Fernando Muñoz, coordinador de ARCO.

El modelo se inspira en experiencias internacionales, como el programa MBSAQIP en Estados Unidos y Canadá, donde la acreditación de más de 900 centros permitió reducir en hasta 48% las complicaciones en comparación con instituciones sin certificación.

El presidente de la SCCBM, doctor Matías Sepúlveda, destacó que este avance representa "un hito para Chile", ya que permite pasar de contabilizar cirugías a evaluar resultados concretos, reforzando la seguridad y la transparencia clínica.

Hasta ahora, 20 centros en distintas regiones del país ya cuentan con acreditación, entre ellos, Clínica Las Condes, MEDS, Universidad de los Andes, Hospital Militar de Santiago y Red de Salud UC Christus. La lista también incluye hospitales y clínicas desde Concepción hasta Magallanes, y se espera que la cifra se duplique en los próximos meses con nuevos establecimientos en proceso de certificación.

obesidad, cirugía baríatrica, ARCO

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...