Con el lema "Nuevas Fronteras de la Medicina Interna" se dio por finalizado el encuentro anual del capítulo chileno del American College of Physicians.
Con el éxito y tradición que lo ha acompañado durante años, los días 25 y 26 de mayo la Sociedad Chilena de Oftalmología realizó una nueva versión del curso de formación y perfeccionamiento de oftalmólogos.
Dirigido por los doctores José Perillán y Ana María Herrera, la jornada contó con un destacado panel de expositores nacionales, y la presencia de Sejal Saglani de Inglaterra, especialista de la Escuela Imperial de Londres.
Durante el primer día del curso anual, los organizadores se encargaron de presentar los avances más importantes en medicina clínica.
Durante el último Congreso de médicos generales de zona (MGZ) realizado en el Hotel del Desierto de Antofagasta, profesionales se unieron en torno a estas dos grandes temáticas y su impacto a nivel país.
Médicos generales y especialistas de Antofagasta participaron en encuentro científico sobre “Aplicación práctica de las guías en el paciente con dislipidemia”, encabezada por el doctor Rodrigo Alonso Karlezi, fundador de la Red Iberoamericana Hipercolesterolemia Familiar.
Más de 300 profesionales de todo el país se reunieron en Antofagasta para participar en el XXVII Congreso de médicos generales de zona (MGZ), actividad organizada por la filial regional del organismo.
Con el propósito de contribuir en el desarrollo de la salud visual en la Región de la Araucanía, la Universidad de La Frontera entregó al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco un moderno microscopio quirúrgico para cirugías oftalmológicas, traspaso que se oficializó durante una ceremonia que reunió a representantes de ambas instituciones.
Más 400 especialistas en salud infanto adolescente se reunieron en la Universidad de La Frontera de Temuco para participar en el V Curso de adolescencia. El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría Filial Araucanía y dirigido por la doctora Pamela Caro Recio, profundizó en las patologías de mayor prevalencia en el área.
La Sociedad Chilena de Otorrinolaringología (Sochiorl) y el Departamento de Otorrinolaringología de Clínica Santa María, se unieron en una jornada que abordó la disfonía infantil, cirugía del marco laríngeo y trastornos de motricidad orofacial, entre otros.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...