La Sociedad Chilena de Pediatría se propuso para su Congreso 2018 incentivar a los especialistas y autoridades de todo el país para trabajar en conjunto con el fin de generar políticas públicas que impacten positivamente la salud de los niños y adolescentes.
Durante la tercera jornada de actualización de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, se entregaron las recomendaciones más recientes en uso de fármacos y cuidados paliativos en esta condición.
El primer curso internacional de Clínica Alemana, se enfocó, principalmente, en el rol que desempeñan estos microorganismos en el fortalecimiento de la micriobiota y tratamiento de diversas enfermedades.
Durante los días 03 y 06 de octubre se realizó en la ciudad de Antofagasta el Congreso Chileno de Pediatría 2018, actividad enmarcada dentro de la labor de educación continua y académica de la Sochipe.
Con más de 700 pediatras y becados de la especialidad de todo el país se inauguró en la ciudad de Antofagasta el 52° Congreso Chileno de Pediatría, jornada que contó con la participación del ministro de Salud Emilio Santelices, de la senadora Carolina Goic y de la alcaldesa Karen Rojo.
Los nuevos factores que predisponen a las alergias como contaminación atmosférica, cambio climático, los ajustes en la alimentación y estilos de vida, se analizaron en un nuevo encuentro de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
La División de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Chile, organizó en Concepción el VII Curso de actualización en neumología pediátrica, encuentro dirigido por los doctores Pablo Bertrand y Claudia Fuentes. Exposiciones sobre asma, sueño en pacientes con necesidades especiales y tos crónica, además de talleres en función pulmonar y ventilación no invasiva fueron parte de los contenidos abordados.
En la actividad organizada por la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño, se explicaron algunas de las enfermedades asociadas al descanso deficiente y cómo esta realidad, puede llevar a casos más extremos como la muerte de los pacientes.
Un detallado análisis al uso de litio y su efectividad en el tratamiento de esta condición, realizó Sochitab durante su congreso internacional.
Los avances más relevantes para el tratamiento de pancreatitis aguda y cáncer, se abordaron en el encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología y el Club de Páncreas.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...