Los químicos farmacéuticos Mauricio Huberman, Marcial Cariqueo, Marcela Pezzani, Luis Zúñiga y Luis Alberto Lindermeyer, además de la doctora Luisa Durán, expusieron en las 1as Jornadas farmacéuticas de la Patagonia. El encuentro se realizó en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt y fue organizado por el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile Filial Sur.
Bajo ese lema se realizó en Castro el XXVIII Congreso científico de médicos generales de zona. El encuentro se extendió por tres jornadas y participaron como conferencistas los doctores Marcelo Wolff, Rodrigo Rojas, Raúl Quintanilla, Jaime Ibacache, Macarena Silva, Loreto Twele y Katia Velásquez.
En una nueva jornada, la rama de pediatría ambulatoria de Sochipe, entregó pautas para el tratamiento de las enfermedades más comunes en la consulta infantil, como traumatismos, dermatitis atópicas e infecciones.
Bajo el lema “Infectología para el médico general” y la presencia de destacados expositores se realizó en Castro el XXVIII Congreso de Médicos Generales de Zona. El encuentro científico, dirigido por el doctor Pablo Acuña Espinoza, registró una alta participación de profesionales de la salud, varios de ellos presentando interesantes trabajos de investigación y casos clínicos.
De la Terapia a la práctica, fue el nombre de la tercera jornada de actualización del Centro de Diabetes de Clínica Las Condes.
En el Centro de Salud Familiar Central Oriente de Antofagasta se desarrolló un encuentro de educación médica continua para los médicos del recinto, actividad encabezada por la doctora Karina Lagos Arévalo.
En el marco del 58° Congreso Chileno de Pediatría realizado en Antofagasta, el investigador finlandés Arthur Ouwehand ofreció una conferencia sobre “Función inmune de los probióticos”, donde entregó evidencia clínica que respalda el uso de estos microorganismos.
Bajo la organización de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y la dirección del doctor Mauricio Riquelme Oyarzún, se realizó en Puerto Montt el 19º Curso de patologías respiratorias filial sur. Algunos de los temas abordados fueron oxigenoterapia domiciliaria, obesidad y trastornos respiratorios, lesiones pulmonares periféricas, corticoides en neumonía y dispositivos inhalatorios.
El grupo de cefalea de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn) desarrolló en la Universidad Católica del Norte en La Serena una actualización en orientación diagnóstica y terapéutica de este trastorno.
Las indicaciones y beneficios en la práctica clínica de los probióticos fue el tema que abordó en Concepción el doctor Arthur Ouwehand, maestro en ciencias de la Universidad de Wageningen (Holanda), doctor en microbiología de la Universidad de Göteborg (Suecia) y gerente de I+D de DuPont. El encuentro reunió a pediatras, ginecólogos, gastroenterólogos, inmunólogos, broncopulmonares y médicos generales de la capital de la Región del Biobío.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...