La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular estableció como desafío de este encuentro aportar en el conocimiento para reducir la morbimortalidad cardíaca y mejorar la calidad de vida de los pacientes, mediante las presentaciones de destacados especialistas nacionales.
GastroNorte, la nueva Filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología que reúne a profesionales entre las ciudades de Arica y Coquimbo, desarrolló junto a la Universidad Católica del Norte su primera actividad científica, que convocó a más de 80 asistentes.
Los últimos progresos en torno a esta especialidad fueron analizados en Temuco, durante el XXV Congreso de avances en medicina interna. Cerca de 300 profesionales asistieron al encuentro organizado por la Universidad de La Frontera y que contó con la presencia de los doctores Alexei González y Salvador Ávarez, ambos de la Clínica Mayo de Estados Unidos.
El Comité Científico de Clínica ISV desarrolló una nueva versión de sus Jornadas de polo a polo, encuentro que reunió a los principales líderes nacionales durante dos días en Viña del Mar.
Durante el lanzamiento, el texto que reúne 209 temas fue presentado por el doctor Francisco Moraga, quien destacó el permanente esfuerzo por fortalecer la red asistencial y docente en la atención del niño, tanto en el hospital como en el Servicio de Salud Metropolitano.
Los especialistas argentinos Ledit Ardusso y Hugo Neffen, junto a un grupo de destacados médicos del país, integraron el panel de conferencistas que participó en el XXI Curso internacional de patología respiratoria integrada. El encuentro se realizó en Valdivia bajo la organización del Instituto de Pediatría de la Universidad Austral de Chile.
Ya implementado y dando claras señales de su consolidación, la red de atención oftalmológica de la Región de Los Lagos representa un modelo de gestión único en Chile en el área de la salud ocular. La experiencia en torno a esta exitosa iniciativa fue parte de los contenidos abordados durante un encuentro científico realizado en Osorno.
El doctor Leonardo Araujo Pinto, docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Alegre (Brasil), fue uno de los principales invitados al XV Curso de enfermedades respiratorias de la Región del Biobío, realizado en Los Ángeles. Bajo la organización del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz se abordaron los temas más prevalentes del área.
Un amplio grupo de conferencistas extranjeros y nacionales se reunieron en esta tradicional actividad organizada por Clínica Alemana y el Children's Hospital of Philadelphia, que contó con la realización de numerosas presentaciones y más de 20 talleres prácticos.
El propósito de este encuentro organizado por el equipo de médicos broncopulmonares de Integramédica, y liderado por el doctor Ricardo Sepúlveda, fue ofrecer unas puesta al día respecto al abordaje y tratamiento de las enfermedades respiratorias en el grupo de la tercera edad.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...