Más de 100 profesionales de la salud se reunieron en La Serena en la III Jornada paciente crítico, pediátrico y urgencias organizado por el Hospital San Pablo de Coquimbo.
El Congreso Internacional Hemisferio Sur Alaccsa- R 2018 presentó a más de 700 especialistas, nuevas técnicas y equipamientos para tratar las enfermedades oculares del segmento anterior.
El encuentro, organizado por el Servicio de Cardiología del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt, estuvo dirigido a cardiólogos, internistas, médicos generales y profesionales afines. Expusieron los doctores Alejandro Paredes, Douglas Greig, Paz Bourke, Rubén Vaquero, Raúl Barrero y Milka Marín.
La máxima cita de la oftalmología latinoamericana se realizó por primera vez en Asunción, en el marco del duodécimo congreso paraguayo de la especialidad. Ambos eventos científicos se desarrollaron en paralelo, convocando a expertos de toda la región para abordar los desafíos y tendencias de la salud visual.
Docentes internacionales en alergia e inmunología, presentaron nuevos estudios y tratamientos en el área para médicos especialistas y de atención primaria.
La Sociedad Chilena de Pediatría, Filial O’Higgins, desarrolló la cuarta versión de su tradicional encuentro científico dirigido a pediatras, médicos generales y de atención primaria, becados, internos de medicina, enfermeras, matronas y otros profesionales de la salud.
El comité nacional de columna de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología junto a la filial V Región desarrollaron encuentro conjunto en el que participaron cerca de 20 especialistas.
Sochipe Araucanía organizó la séptima versión del Curso de Actualización en Pediatría, encuentro que se realizó en la UFRO, bajo la dirección de la doctora Paulina Venegas Neumann. Seguridad del niño pasajero, ejercicios, cáncer, disfunción miccional, migración, contaminación y abusos, además de un simposio de vacunas, fueron parte de los contenidos abordados.
El curso de actualización para profesionales de Clínica Indisa revisó los principales avances y desafíos en el área médica para el manejo efectivo de las pacientes durante el parto.
El Comité de Ética Asistencial y la Unidad de Desarrollo de Competencias del Hospital San Juan de Dios de La Serena desarrollaron su V Curso de bioética, el cual fue encabezado por el doctor Patricio Vargas Reyes.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...