Oftalmólogos de la región se reunieron en el primer congreso que aborda las lesiones físicas del ojo, con el fin de compartir experiencias, adoptar guías de tratamiento y evidenciar los últimos avances en el área.
En la Universidad de la Frontera de Temuco y bajo la organización de la filial sur de Sochicar, se realizó el 11º Curso de cardiología. El encuentro abordó los temas más atingentes de la especialidad y fue dirigido por los doctores Benjamín Stockins, Rodrigo Miranda y Andrés Díaz.
El Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción otorgó un reconocimiento al doctor Alberto Moreno Parra, en virtud de su permanente contribución en la formación de nuevos especialistas.
El doctor Rodrigo Alonso Karlezi, fundador de la Red Iberoamericana Hipercolesterolemia Familiar, realizó en Antofagasta una conferencia para actualizar a médicos generales, especialistas e internos de la región sobre esta entidad clínica, con frecuencia, infra diagnosticada y sub tratada.
La Sociedad Chilena de Gastroenterología llevó a cabo la versión 40 de su tradicional curso, actividad que contó con las ponencias de destacados conferencistas nacionales y extranjeros, quienes compartieron experiencias y nuevos lineamientos.
Gracias a una alianza de colaboración docente entre las Universidades de Valparaíso (UV) y del Desarrollo (UDD) y las Clínicas Ciudad del Mar y Alemana de Santiago se desarrolló en Viña del Mar un nutrido encuentro de actualización, dirigido por el doctor Gustavo Ríos Rodríguez, director del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina UV.
Con el fin de contribuir a la capacitación continua de los médicos que trabajan en la Atención Primaria de Salud (APS) de la Región de Coquimbo, el Capítulo Médico APS La Serena del Colegio Médico de Chile A.G. desarrolló sus XIX Jornadas de actualización, las que se centraron en patologías prevalentes de la práctica diaria.
La segunda versión de este encuentro tuvo como objetivo unificar la labor que realizan pediatras, intensivitas y neonatólogos en el área de urgencias, con el fin de ofrecer una mejor atención al paciente pediátrico.
Integramédica organizará un nuevo encuentro con foco integral en la pediatría ambulatoria, con el fin de entregar conocimientos a profesionales de la salud ligados al cuidado infantil, y que será dirigido por los doctores José Inostroza y Ximena Quiero.
El SINS 2019 se llevará a cabo entre los días martes 23 y viernes 26 de julio en la Universidad de los Andes, instancia que contará con presentaciones de destacados conferencistas internacionales.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...