Neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos participan en Puerto Varas en el encuentro anual más importante de la agrupación científica que reúne a estas tres subespecialidades. Los contenidos del congreso giran en torno a la mujer y las patologías que la afectan con mayor frecuencia.
La Asociación Odontológica Femenina de Concepción celebró los 102 años de la profesión, homenajeando la trayectoria de seis de sus miembros: Silvia Catalán, Lilia Quijada, Eloísa Guzmán, Cecilia Durán, María Valdebenito y Jessica Cortés. Asistieron representantes del Consejo Regional Concepción del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile y estudiantes de la Universidad de Concepción beneficiados con la beca “Dra. Inés Lagos”.
Especialistas provenientes desde Estados Unidos, Australia e Israel, presentaron novedades durante este tradicional encuentro organizado por Clínica Alemana.
Con éxito de asistencia se realizó la primera jornada científica que aborda esta afección, la que permitió a diversos profesionales participar en interactivas mesas de trabajo.
Déficit atencional, trastorno bipolar, encefalopatía traumática crónica, respuesta a antidepresivos, y rol de la vitamina D en psiquiatría serán algunos de los temas a abordar el “II Curso de neurología y psiquiatría” organizado por Clínica Integramédica y encabezado por las doctoras Francisca Albert y Cecilia Castro.
Durante tres días más de 150 matronas y matrones de todo el país se reunieron en Antofagasta para celebrar el XIII Congreso nacional y revisar su rol en los cuidados pre y neonatales.
La ctividad fue presidida por los doctores José Perillán y Ana María Herrera y contó con la participación de los expositores Alejandro Teper, neumólogo del Centro Respiratorio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Argentina; y Héctor Gutiérrez, del Centro de Fibrosis Quística del Children´s Hospital of Alabama, Estados Unidos.
El Centro de Estudios Avanzados en Dolor Facial y Sueño organizó el primer congreso de este tipo, en el que especialistas nacionales y extranjeros comentaron cómo estos cambios han transformado su quehacer en la práctica clínica, además de servir como instancia de actualización para quienes comienzan su camino en esta especialidad odontológica.
Salud ambiental, adolescencia y pediatría social fueron los énfasis temáticos más relevantes del 59 Congreso chileno de pediatría, encuentro científico que reunió en Puerto Varas a un millar de especialistas infanto juveniles, a quienes se sumaron kinesiólogos y enfermeros intensivos que se desempeñan en el área.
Alto interés despertó entre los asistentes al 59 Congreso chileno de pediatría, la conferencia que profundizó en estos temas, dictada por Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...