El congreso anual de la Sociedad Chilena de Obesidad actualizó conocimientos y entregó herramientas para el abordaje de esta afección considerada una epidemia global.
Rama de medicina bariátrica de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo desarrolló encuentro en Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte dirigido a médicos, cirujanos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas y kinesiólogos.
Servicio de Atención Cardiovascular del Hospital San Juan de Dios de La Serena realizó puesta al día en temas relacionados con factores de riesgo cardiovascular, enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, arritmias, terapia anticoagulante oral, electrocardiografía clínica y misceláneas en cardiología.
Neurocirujanos, traumatólogos, médicos generales y kinesiólogos se reunieron en Puerto Varas para actualizar conocimientos durante un encuentro organizado por el Club de Columna y la Sociedad Ibero Latinoamericana de Columna.
La gastroenteróloga María Cecilia Abuauad Abo-mohor de Red Salud-Clínica Tabancura de Santiago ofreció conferencia sobre aspectos generales, beneficios y usos de estos microorganismos vivos a médicos de la Región de Valparaíso.
Con más de 300 asistentes se dio por finalizado el tradicional encuentro de neurología realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, y cuyo objetivo principal, que era entregar herramientas de actualización y abordaje de las patologías más frecuentes, se cumplió a cabalidad.
Los doctores Nick Finer, docente de la University College of London, y Ada Cuevas, jefa del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes, analizaron los resultados del estudio “ACTION IO” (Awareness, Care, and Treatment In Obesity MaNagement – an International Observation), investigación multicéntrica realizada en 11 países, incluyendo Chile, en la cual se dieron a conocer las principales barreras para el manejo de la obesidad.
La filial O'Higgins de la Sociedad Chilena de Pediatría desarrolló la quinta versión del Congreso regional de pediatría, actividad que estuvo dirigida a especialistas, médicos generales y de atención primaria, becados, internos de medicina, enfermeras y otros profesionales de la salud.
Fragilidad, demencia, salud mental, coagulación, sarcopenia y psicogeriatría fueron algunos de los tópicos abordados durante el tradicional encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Geriatría y Gerontología, liderado por el doctor Sergio Castro.
El Servicio de Urología del Hospital San Pablo de Coquimbo organizó su primer encuentro académico que contó con la participación de destacados exponentes nacionales y extranjeros en cáncer de próstata, testicular y renal.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...