El Departamento de Cirugía Endoscópica de la Sociedad de Cirujanos está organizando su tercer curso internacional de la especialidad, actividad que por la pandemia se realizará vía streaming los días 2 y 3 de octubre desde Chile hacía el mundo.
El doctor Esteban Rodríguez Cairo fue homenajeado por la Universidad Austral de Chile por su valioso aporte docente y en el área de la investigación, donde ha sido figura clave en la generación de conocimiento.
La Sociedad Oftalmológica V Región A.G lanzó la tercera edición de su newsletter “Tradición regional mirando al futuro”.
La Universidad de La Frontera graduó a 66 médicos en una ceremonia encabezada por la doctora Andrea González, directora de la carrera de medicina. El juramento hipocrático fue tomado por el doctor Eduardo Fernández, integrante del Tribunal de Ética del Colegio Médico de Temuco, mientras que Pablo Pérez, en representación de los egresados, ofreció unas palabras a la audiencia.
Actualizar conocimientos y potenciar la especialidad fueron los objetivos de la segunda versión de las Jornadas de urgenciología. El encuentro reunió a 300 profesionales y estudiantes, se realizó en la Universidad de La Frontera de Temuco y fue dirigido por el doctor Víctor Osorio Adasme.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week), la Asociación Panamericana de Oftalmología, la International Council of Ophthalmology y la World Glaucoma Association realizarán un seminario en línea sobre ¿Cómo mejorar el diagnóstico temprano de glaucoma?, el que será transmitido en tiempo real vía streaming a las 20:00 hrs. (Ecuador, Perú,); 21:00 hrs. (Bolivia); 22:00 hrs. (Chile y Paraguay).
El director del congreso chileno de ortopedia y traumatología 2019, doctor Francisco Soza Rex, agradeció el interés del evento por entregar conocimiento en torno a nuevas herramientas técnicas y diagnósticas en un clima de sana convivencia social.
“De la transmisión oral a la innovación en nuestros días: mujer y ciencia”. Ese fue el lema que orientó los contenidos del LXXIV Congreso chileno de neurología, psiquiatría y neurocirugía, una apuesta innovadora y bien evaluada por los asistentes a este encuentro, realizado en Puerto Varas.
Una promoción integrada por 50 jóvenes finalizó sus estudios de medicina en la Universidad Mayor de Temuco, cerrando un importante ciclo formativo. A las puertas de abrir una nueva etapa, ya sea laboral o de especialización, los nuevos profesionales asistieron a una ceremonia de despedida en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de la capital de la Región de la Araucanía.
En el auditorio del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, el Servicio de Oftalmología desarrolló un Curso de urgencias en la especialidad, actividad que reunió a más de 70 profesionales.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...