La idea del organismo es definir y desarrollar políticas de formación e investigación de excelencia; consensuar los contenidos curriculares y establecer un perfil de egreso general.
La fisiatra Ana Luisa Miranda Monsalves, jefa de la Unidad de Dolor del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, encabezó la conferencia.
La iniciativa tendrá como propósito fundamental establecer las bases para el cambio de la malla del plantel, orientado al aseguramiento de las competencias de los estudiantes.
Médicos SOMIC compartieron los principales detalles de un eficaz procedimiento clínico que disminuye las complicaciones y reduce los riesgos de infección.
La jornada se llevó a cabo durante los días viernes 26 y sábado 27 de abril en el auditorio principal del edificio de la Telefónica en Providencia.
Los médicos de la Universidad de la Frontera cursarán sus respectivas especialidades en el Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena.
La actividad reunió a más de 25 asistentes, entre médicos, enfermeras, personal de unidades de cuidado intensivo, de unidades coronarias, de terapia intermedia y de la atención primaria de la región.
El descubrimiento del bosón de Higgs y sus implicancias para el desarrollo de la ciencia y la tecnología fue el tema central de una atractiva conferencia.
El curso coordinado por las doctoras Paula Bulnes y Patricia Vargas, ha sido especialmente diseñado para los profesionales de la salud primaria.
“Similitudes y contrastes en la música folclórica de Chile y Latinoamérica” se denominó la charla cultural a cargo del músico y folclorista Raúl “Talo” Pinto, uno de los pocos cantores nortinos consagrados al arte de la paya.
El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...
Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...
Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....