https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-se-reunen-en-torno-a-infecciones-respiratorias-del-adulto.html
01 Mayo 2013

Infectología:

Médicos se reúnen en torno a infecciones respiratorias del adulto

  • Dres. Fernando Saldías y Arturo Morales

    Dres. Fernando Saldías y Arturo Morales

  • Dres. Sergio Mella y Mónica Lafourcade

    Dres. Sergio Mella y Mónica Lafourcade

  • Dres. Francisco Arancibia y Pablo Sandoval

    Dres. Francisco Arancibia y Pablo Sandoval

La jornada se llevó a cabo durante los días viernes 26 y sábado 27 de abril en el auditorio principal del edificio de la Telefónica en Providencia.

Las enfermedades respiratorias constituyen la tercera causa de muerte de la población chilena, siendo sólo superadas por las enfermedades del aparato circulatorio y los tumores malignos. El 50% de los decesos por enfermedades respiratorias en el adulto son atribuibles a la neumonía, siendo en Chile la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la primera causa específica de muerte en la población mayor de 80 años.

Durante los últimos años, se han identificado algunas variables clínico-epidemiológicas capaces de modificar la forma de presentación y la gravedad de la enfermedad, tales como la edad avanzada, presencia de co-morbilidades, estado inmune del huésped, consumo de tabaco y alcohol, lugar de adquisición de la infección, el microorganismo causal y la contaminación ambiental.

Bajo este marco, la Sociedad de Enfermedades Respiratorias, de Infectología y Médica de Santiago, unieron fuerzas para realizar un nuevo Curso de Infecciones Respiratorias del Adulto, actividad que destacó temas de epidemiología y etiopatogenia de las infecciones respiratorias; diagnóstico microbiológico de las infecciones respiratorias; evaluación y manejo de las infecciones respiratorias altas en adultos; prevención de las infecciones respiratorias del adulto; manejo ambulatorio de la neumonía comunitaria del adulto; enfrentamiento clínico de la neumonía recurrente y evaluación y manejo de las exacerbaciones infecciosas de la EPOC.

Durante el curso, se barajaron distintas hipótesis sobre tratamiento y diagnóstico, llegando a la conclusión que la gravedad final de las enfermedades depende de distintos factores del huésped, tanto por aspectos de edad, estado inmunológico, estado nutritivo, presencia de enfermedades previas y tabaquismo, entre otros. 

El doctor Sergio Mella, miembro del comité organizador del curso, destacó la conferencia realizada por el doctor Arturo Morales, quien presentó sobre evaluación y manejo de las infecciones respiratorias altas en adulto. 

“El objetivo del curso es fundamentalmente la educación en salud sobre el tema del sobreuso de antibióticos en infección respiratoria alta.  Creo que ese es el tema central del curso, y tal como lo mencionó el doctor Morales, el grupo de médicos de atención primaria es el que más prescribe antibióticos, y a veces, se presentan casos en que el uso de éste medicamento no es necesario, de  manera que si me preguntas cuál es la piedra fundamental, la piedra angular de este curso, es educar sobre este temas. Si la charla quedó impregnada en los colegas, yo creo que cumplimos nuestro objetivo”, señaló el doctor Mella.

La jornada culminó el día sábado 27 mediante una extensa charla y posterior discusión sobre EPOC junto a una invitación a las próximas jornadas de invierno organizadas por la Sociedad de Enfermedades Respiratorias (SER) en el mes de junio.

Dres. Fernando Saldías y Arturo Morales

Dres. Fernando Saldías y Arturo Morales

Dres. Sergio Mella y Mónica Lafourcade

Dres. Sergio Mella y Mónica Lafourcade

Dres. Francisco Arancibia y Pablo Sandoval

Dres. Francisco Arancibia y Pablo Sandoval

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....