Se define como un grupo de enfermedades de origen genético que afectan a la retina del ojo, produciendo una pérdida grave o parcial de la función visual.
Proyecto impulsado por la Universidad Católica del Norte, la Armada de Chile y el Gobierno Regional está promoviendo el desarrollo de la especialidad en la región.
Potenciar el desarrollo, acceso y calidad de estos servicios es un objetivo prioritario para la Organización Mundial de la Salud. En 2060 la demanda podría duplicarse.
Malestares físicos, efecto rebote e ingesta de suplementos alimenticios, son parte de los contras de mantener este estilo de vida.
Herramienta desarrollada por investigadores del Instituto Karolinska permite clasificar a pacientes con tumores grado 2 en dos subgrupos según el riesgo de recidiva.
Investigación podría ser clave para tratamiento del párkinson y otras enfermedades neurológicas.
Facilita el tratamiento y control en un mismo lugar para aquellos pacientes que necesiten o han recibido trasplante.
Universidad de La Frontera participó en la elaboración de guía clínica destinada a garantizar una atención sin riesgos de contagio por SARS-CoV-2.
Hospitales de San Fernando y Santa Cruz se unieron al proyecto TeleACV que busca mejorar la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares en la región.
Estornudos, congestión nasal y picazón son algunas de las propiedades de la condición que se presenta comúnmente en esta época del año.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...