Este aspecto es uno de los pilares fundamentales para enfrentar de buena manera el día a día.
Neurólogos del Hospital Carlos van Buren buscan concientizar sobre la importancia de consultar y derivar a tiempo a pacientes con ACV.
Pandemia provoca importantes interrupciones en los servicios sanitarios exacerbando los riesgos, especialmente en la población vulnerable.
El proyecto reúne a 100 participantes en pequeños grupos, los que se juntan semanalmente, acompañados por un profesional de la salud.
La investigación fue dada conocer en el X Encuentro Nacional de Calidad Asistencial y Seguridad de la Atención de la Superintendencia.
Innovación tecnológica permite fortalecer y consolidar antecedentes médicos de pacientes para brindar una atención más segura para un mejor diagnóstico y tratamiento.
Instituto de Salud Pública de la Universidad Austral de Chile participa en un proyecto que busca optimizar la atención de personas mayores mediante un sistema informático.
Distanciamiento físico, hábitos de higiene y respeto de aforo, son algunas de las recomendaciones para retomar actividades laborales y evitar contagios.
Falta de exámenes y personal calificado para realizarlos constituyen un problema que afecta a casi la mitad de la población. Comisión lo evidenció y planteó soluciones.
Universidad de Valparaíso e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos trabajan en el desarrollo de un software para realizar investigación sobre dieta nacional.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...