• 09 Enero 2017

    Destino celular en salud y enfermedad

    Los sistemas multicelulares se desarrollan a partir de células individuales provenientes de diferentes linajes. Sin embargo, los enfoques actuales de rastreo de linaje profundizan escasamente a nivel de organismos completos. Recientemente, la té...

  • 02 Enero 2017

    Perder energía para combatir la obesidad

    Los adipocitos marrón y beige son células especializadas que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1) y disipan la energía química como calor. Probablemente, estas células poseen mecanismos termogénicos alternativos independientes de UCP1...

  • 26 Diciembre 2016

    Diversidad química contra la malaria

    Los fármacos antimaláricos se han derivado principalmente de dos fuentes productos naturales y compuestos similares a fármacos sintéticos. En una reciente investigación se analizó si agentes antipalúdicos con nuevos mecanismos de acción po...

  • 19 Diciembre 2016

    ADN mitocondrial: modulador de la salud metabólica

    El ADN mitocondrial humano (ADNmt) muestra una gran variabilidad dentro de las secuencias a nivel poblacional. Muchos estudios sugieren que las variantes en el ADNmt pueden estar vinculadas con el envejecimiento o a enfermedades, aunque la evidenc...

  • 12 Diciembre 2016

    Diabetes y nefroprotección en la enfermedad renal

    Los riñones en personas normoglucémicas filtran entre 160-180 gramos de glucosa por día (~ 30% de la ingesta diaria de calorías), cantidad que puede regresar a la circulación sistémica por el túbulo proximal. Sin embargo, la hiperglucemia a...

  • 05 Diciembre 2016

    Protección génica para alargar la vida

    En modelos animales para el estudio del envejecimiento, ratones deficientes en un gen clave para la reparación del daño sufrido por el ADN (Ercc1) evidencian numerosas características de envejecimiento acelerado que reducen su vida. También ex...

  • 28 Noviembre 2016

    Ataque sobre péptidos amiloides para el alzhéimer

    El alzhéimer se caracteriza por la deposición de placas beta amiloides (Aß) y de ovillos neurofibrilares en el cerebro, que originan disfunción neuronal y sináptica. Dentro de las estrategias para combatir esta patología se encuentra la inmu...

  • 21 Noviembre 2016

    Un segundo aire para linfocitos T durante la infección viral

    Durante una infección viral crónica, los linfocitos T CD8 + pueden sufrir un tipo de agotamiento caracterizado por una menor síntesis de citoquinas, una pobre función efectora y una pérdida del potencial de memoria. A pesar de esto, aún son ...

  • 14 Noviembre 2016

    Los caminos moleculares de la hipoxia

    Importantes investigaciones han intentado dilucidar la base molecular de la regulación de los niveles de oxígeno y su relación con la expresión génica. Tras décadas de esfuerzos científicos, se descubrió una vía celular en la que particip...

  • 07 Noviembre 2016

    Comunicación celular: obstáculo para el deterioro muscular

    Las interacciones entre las células madre y su microambiente, o nicho, son esenciales para su mantenimiento y funcionalidad. Sin embargo, el conocimiento acerca del nicho de estas células precursoras del músculo esquelético, aun es incompleto....

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...