Las respuestas de los individuos a los medicamentos varían ampliamente, lo que puede ser peligroso y costoso debido a los retrasos en el tratamiento y a los efectos adversos. Aunque cada vez hay más pruebas de que el microbioma intestinal está ...
La ferroptosis, un proceso de muerte celular impulsado por el metabolismo y la peroxidación lipídica dependiente de hierro. Ha sido relacionada con enfermedades como el daño isquémico a órganos y el cáncer. La enzima glutatión peroxidasa 4 ...
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo con síntomas motores relacionados con la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Aunque los mecanismos que desencadenan tal pérdida no son completamente entendidos,...
Los tumores que presentan deficiencia en la reparación del ADN se caracterizan por alteraciones en secuencias conocidas como microsatélites y pueden acumular miles de mutaciones. Esta alta carga mutacional hace que los tumores sean inmunogénico...
El cerebro de los mamíferos contiene nichos neurogénicos que comprenden células madre neurales y otros tipos celulares. Este microambiente especializado se vuelve menos funcional con la edad, pero no está claro cómo cambia durante el envejeci...
Las células cancerosas a menudo reprograman su metabolismo para sustentar la proliferación celular y la supervivencia. Sin embargo, aún se desconoce en gran medida si estas alteraciones metabólicas contribuyen a la migración celular. La UDP-g...
La técnica de edición génica CRISPR-Cas se está convirtiendo en una prometedora terapia para combatir enfermedades. Sin embargo, los mecanismos enzimáticos de CRISPR-Cas pueden producir modificaciones genéticas no deseadas o efectos secundar...
Las respuestas inmunitarias dirigidas a las autoproteínas (autoantígenos) pueden conducir a una variedad de enfermedades autoinmunes. La identificación de estos antígenos es importante tanto por razones diagnósticas como terapéuticas. Sin em...
Los errores de segregación cromosómica causan aneuploidía y heterogeneidad genómica, características distintivas del cáncer en humanos. Se predice que una persistente alta frecuencia de estos errores (inestabilidad cromosómica (INC)) impact...
Las fibras nerviosas autónomas en el microambiente tumoral regulan el inicio y diseminación del cáncer, pero actualmente se desconoce cómo emergen las células nerviosas en los tumores. Recientemente, se demostró que progenitores neurales que...
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...