Los ensayos clínicos que utilizan células madre para regenerar el tejido cardíaco dañado continúan hasta el día de hoy, pese a los continuos cuestionamientos sobre su eficacia y a la falta de comprensión acerca del mecanismo del efecto biol...
Los niveles de lipoproteína(a), una variante de lipoproteína de baja densidad, están determinados genéticamente y, cuando son elevados, constituyen un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y de estenosis aórtica. Pese...
La perturbación de la comunidad microbiana intestinal parece ser la base de muchas enfermedades humanas, pero no se conocen bien los mecanismos que promueven esta disbiosis y sus consecuencias. En los pacientes que reciben un trasplante alogénic...
La inmunidad adaptativa proporciona una protección de por vida al generar de memoria central, efectoras y las más recientemente descritas células T de memoria residente en tejido (TRM). Sin embargo, el origen celular de linfocitos CD4 TRM y s...
El microbioma intestinal humano está vinculado a muchos estados de salud y enfermedad. El repertorio metabólico del microbioma intestinal es vasto, pero las implicaciones para la salud de estas vías bacterianas son poco conocidas. En un recient...
Las características metabólicas de los tumores presentan considerables obstáculos para la función de células inmunitarias y la inmunoterapia. Sin embargo, mediante el uso de un antagonista de la glutamina, se logró desmantelar metabólicamen...
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es un síndrome común con alta morbilidad y mortalidad para el que no existen terapias basadas en la evidencia. Recientemente, se ha reportado que el estrés metabólico e h...
El producto esencial del gen de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) es la distrofina, una proteína en forma de varilla que protege a los miocitos estriados de las lesiones inducidas por la contracción. La utrofina, una proteína relacionada,...
A fines de diciembre de 2019, se informó en Wuhan (China) de un grupo de pacientes con "neumonía atípica" de etiología desconocida. Un nuevo coronavirus humano, llamado provisionalmente SARS-CoV-2, fue identificado como la causa de esta enferm...
Actualmente, un millón de individuos con enfermedades cardíacas congénitas viven solamente en los Estados Unidos. Estos pacientes tienen un riesgo de por vida de desarrollar insuficiencia cardíaca. Mediante el análisis del tejido cardíaco d...
Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...
Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...
El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...
Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...