Los resultados de esta revisión demuestran una vez más que el humo de segunda mano representa un riesgo significativo para la salud y el bienestar de los niños pequeños.
Este estudio, según los autores, es el primero con diseño aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que analiza el potencial terapéutico de los ácidos grasos omega-3 en niños y adultos que padecen de la enfermedad de células falcif...
Todos los tipos de fibras, la total, la soluble e insoluble, mostraron asociaciones inversas estadísticamente significativas con la agresividad del cáncer de próstata, efecto que se mantuvo después de ajustar los posibles factores de confusió...
La cantidad de sal ingerida se asoció positivamente con el consumo de líquidos y bebidas endulzadas. Además, la ingesta de refrescos promueve el sobrepeso, indicando una posible correlación entre el uso de sal y la obesidad infantil.
Sin embargo, los autores no pudieron determinar si el acortamiento es una causa o consecuencia del aumento de la adiposidad.
Esta asociación se observó en personas que recibían tratamientos de eficacia probada en prevención secundaria, sugiriendo que la modificación de la dieta puede tener bastantes beneficios, además de los observados con la aspirina, los modulad...
Los principales hallazgos fueron que la suplementación con 2000 UI/día de colecalciferol durante 6 meses era eficaz para elevar los niveles de 25-OHD...
Además, los investigadores encontraron que el inhibidor de la tirosina kinasa también mejoraba la actividad de Rac1, una GTPasa que potencia las interacciones célula-célula y célula-matriz.
El presente estudio llevado a cabo con niños entre 7 y 9 años de edad proporciona evidencia que el elevado índice de masa corporal y la adiposidad afectan nocivamente la cognición y el desempeño académico.
Estos resultados indican que la mejor adherencia a las estatinas conlleva una baja tasa de un primer evento tromboembólico venoso idiopático. A pesar de tales resultados, dichos fármacos no deberían ser considerados para la prevención primari...
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...