• 01 Marzo 2013

    Estatinas aumentan supervivencia en pacientes con cáncer

    En este estudio a nivel nacional, se observó que la utilización de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa en personas que padecen cáncer se ve asociada a una considerable reducción de la mortalidad relacionada.

  • 28 Febrero 2013

    Mujeres son más propensas al ACV isquémico con el consumo de refrescos

    Beber refrescos se asoció positivamente con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en mujeres pero no en hombres. El hábito no se ligó al peligro de accidente cerebrovascular hemorrágico o cardiopatía isquémica en ambos sexos.

  • 27 Febrero 2013

    El hierro regula la adiponectina y la sensibilidad a la insulina

    Los niveles de hierro en los adipocitos moderan la transcripción de los niveles séricos de adiponectina y proteínas. Estos datos destacan aún más la función del adipocito como un regulador clave del metabolismo en los tejidos, en base a la d...

  • 26 Febrero 2013

    Ranibizumab mejora el resultado visual en el EMD

    Los autores concluyeron que después de 6 meses, las inyecciones intraoculares de ranibizumab fueron capaces de reducir el grosor foveal y optimizar la agudeza visual corregida en comparación al tratamiento con láser en pacientes con edema macul...

  • 25 Febrero 2013

    Fuerte asociación entre psoriasis y diabetes

    Los pacientes psoriásicos, especialmente aquellos con la condición severa, deberían ser alertados sobre el aumento del riesgo de padecer este trastorno metabólico.

  • 22 Febrero 2013

    El pescado durante el embarazo reduce el TDAH en niños

    Estos resultados sugieren que la exposición prenatal al mercurio conlleva un mayor riesgo de comportamientos relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, pero que la ingesta de pescado promueve una menor tasa de este ...

  • 21 Febrero 2013

    La dermatoscopía diagnóstica las queratosis actínicas

    Los resultados de este estudio tienen importantes aplicaciones prácticas en el campo del cáncer de piel. Esta técnica no invasiva se puede realizar como parte de la práctica clínica diaria y proporciona resultados inmediatos, con el consiguie...

  • 20 Febrero 2013

    Ejercicios protegen del envejecimiento cerebral

    La actividad física se asoció con mayor anisotropía fraccional, grandes volúmenes de materia gris y de sustancia blanca, menor carga de lesiones cerebrales, y baja tasa de atrofia cerebral 3 años después de haber comenzado la investigación....

  • 19 Febrero 2013

    Extirpación quirúrgica de amígdalas no propicia la obesidad

    Este estudio retrospectivo con 200 pacientes de 2 a 12 años sometidos a una amigdalectomía demostró que si bien los niños aumentan de peso después del procedimiento, no se incrementan a futuro las probabilidades de tener sobrepeso u obesidad....

  • 18 Febrero 2013

    Niños que duerman más mejoran su conducta escolar

    Este estudio muestra que pequeños cambios en la duración del sueño tienen un significativo impacto en el comportamiento escolar de los niños.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...