Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-posicion-del-brazo-podria-afectar-los-valores-de-presion-arterial.html
25 Octubre 2024

La posición del brazo podría afectar los valores de presión arterial

Colocar el brazo de forma inadecuada, como sobre el regazo o sin apoyo, puede incrementar considerablemente las lecturas de PA, elevando el riesgo de diagnósticos incorrectos.

Las guías para medir la presión arterial (PA) recomiendan que el brazo del paciente debe estar apoyado sobre una superficie, como un escritorio, con el centro del brazalete del tensiómetro alineado a la altura del corazón para obtener lecturas precisas. Sin embargo, en la práctica clínica, a menudo se adoptan posiciones no estándar, como colocar el brazo en el regazo o sin ningún tipo de apoyo, lo que puede afectar la exactitud de los resultados.

Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins en EE. UU., tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes posiciones del brazo en las lecturas de PA.

Se reclutaron 133 adultos de entre 18 y 80 años, de los cuales el 53% eran mujeres. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a series de mediciones de PA realizadas por triplicado con el brazo en tres posiciones diferentes: apoyado sobre un escritorio (como referencia), con la mano descansando sobre el regazo y con el brazo sin apoyo a un lado. Se evaluaron las diferencias medias en la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) entre las dos posiciones respecto a la de referencia. Además, se consideró el estado hipertensivo, edad, índice de obesidad y el acceso a atención médica durante el año anterior.

Del total de participantes, el 36% presentaba una PAS de 130 mm Hg o más, mientras que el 41% tenía un índice de masa corporal (IMC) de 30 o superior. Las mediciones realizadas con el brazo en las posiciones de regazo y sin apoyo mostraron lecturas de PA significativamente más altas en comparación con la posición de apoyo sobre el escritorio, considerada como referencia. Específicamente, las diferencias respecto a la posición de referencia fueron: para el brazo apoyado en el regazo, una PAS de 3,9 mm Hg y una PAD de 4,0 mm Hg; y para el brazo sin apoyo, una PAS de 6,5 mm Hg y una PAD de 4,4 mm Hg (IC 95%). Estos patrones fueron generalmente consistentes entre los diferentes subgrupos.

Los hallazgos revelan que las posiciones comunes del brazo, como sobre el regazo o sin apoyo a un lado, sobreestiman significativamente las lecturas de presión arterial, lo que puede provocar diagnósticos erróneos y la sobrevaloración de la hipertensión.

Fuente bibliográfica

Arm Position and Blood Pressure Readings: The ARMS Crossover Randomized Clinical Trial

Liu H, et al. Department of Epidemiology, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health

DOI: 10.1001/jamainternmed.2024.5213

La posición del brazo podría afectar los valores de presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...