Yoga virtual es efectivo para aliviar la lumbalgia crónica
Practicar esta disciplina de forma telemática reduce significativamente el dolor de la espalda mejorando la calidad de vida y disminuyendo el uso de analgésicos en adultos.
El dolor lumbar crónico es una afección común que afecta significativamente a los pacientes, provocando sufrimiento tanto físico como emocional, así como altos costos en atención médica y pérdida de productividad, lo que representa una carga considerable para los profesionales de la salud. Aunque las guías clínicas sugieren el uso prioritario de tratamientos no farmacológicos, como el yoga, existe una brecha entre estas recomendaciones y su implementación en la práctica clínica.
La Dra. Hallie Tankha, de la Clínica Cleveland en EE. UU., y su equipo llevaron a cabo un estudio con personas que padecían la afección, en el cual compararon los efectos de las clases de yoga virtuales frente a un grupo control en lista de espera.
Este fue un ensayo clínico aleatorizado de 24 semanas que incluyó a 140 adultos, de entre 18 y 64 años, con lumbalgia crónica. Los participantes presentaban una intensidad promedio de dolor lumbar de al menos 4 en una escala del 1 al 11 y experimentaban interferencia del dolor en sus actividades diarias aproximadamente la mitad del tiempo. Fueron asignados al azar a dos grupos: uno que participó en 12 clases grupales de hatha yoga virtual, de una hora cada una, transmitidas en vivo y programadas semanalmente (n= 71), y otro que conformó un grupo de control en lista de espera (n= 69). Evaluaron la intensidad del dolor, la función relacionada con la espalda, la calidad del sueño y el uso de analgésicos.
En la semana 12, el grupo de yoga mostró una reducción significativa en la intensidad media del dolor, con una disminución de 1,5 puntos, así como en las puntuaciones del cuestionario que evaluaba la función relacionada con la espalda, que disminuyó en 2,8 puntos (IC 95%; P<0,001). A las 24 semanas, las mejoras en el dolor (cambio medio: -2,3 puntos; IC 95%; P<0,001) y en la función relacionada con la espalda (cambio medio: -4,6 puntos; IC 95%; P<0,001) se mantuvieron.
Además, a las 12 semanas, los participantes del grupo de yoga informaron una reducción del 21,4% en el uso de analgésicos y, a las 24 semanas, esta cifra se mantuvo en un 21,2% (IC 95%). Las mejoras en la calidad del sueño también fueron más pronunciadas en los practicantes de la disciplina, con un cambio medio de 0,4 puntos tanto a la semana 12 como a la 24 (IC 95%; P=0,005-0,008).
Los resultados sugieren que las clases de yoga virtuales pueden ser una opción de tratamiento factible, segura y efectiva para adultos que padecen dolor lumbar crónico.
Fuente bibliográfica
Effectiveness of Virtual Yoga for Chronic Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial
Tankha H, et al. Department of Wellness and Preventive Medicine, Primary Care Institute, Cleveland Clinic
JAMA Netw Open. 2024; 7(11):e2442339
