https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/variantes-geneticas-determinan-la-susceptibilidad-a-migranas.html
01 Agosto 2016

Genética Clínica

Variantes genéticas determinan la susceptibilidad a migrañas

El estudio contribuye a completar el mapa genético de las diferentes formas de la complicación, además de establecer los mecanismos responsables del trastorno para obtener tratamientos enfocados en las causas más que en la sintomatología. 

La migraña es un trastorno neurológico debilitante que afecta a aproximadamente a una de cada siete personas en el mundo, pero sus mecanismos moleculares siguen siendo poco conocidos. Existe cierto debate acerca de si esta complicación es una enfermedad de la disfunción vascular o si resulta de una alteración neuronal con cambios vasculares secundarios.

Estudios de asociación de genoma completo (GWA, por sus siglas en inglés) han identificado hasta el momento 13 loci independientes vinculados con la migraña. Para identificar nuevas regiones genómicas de susceptibilidad, investigadores de la Universidad de Barcelona, de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto de Investigación del Hospital Vall d'Hebrón, realizaron un análisis genético en 59.674 sujetos afectados y 316.078 controles, procedentes de 22 estudios GWA. Los autores identificaron 44 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) independientes y relacionados significativamente con el riesgo de migraña (P <5 × 10-8) que dieron cuenta de 38 loci genómicos distintos, incluyendo 28 loci no notificados previamente y un locus que, según los investigadores, es el primero en ser identificado en el cromosoma X.

Finalmente, mediante análisis computacionales, los loci identificados mostraron tener una funcionalidad relacionada con el enriquecimiento de genes que se expresan en tejidos de músculo liso y vascular, lo que es consistente con una predominante teoría basada en el origen etiológico vascular de la migraña.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/ng.3598

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...