https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estado-civil-incide-en-la-supervivencia-al-cancer.html
02 Agosto 2016

Salud Pública

Estado civil incide en la supervivencia al cáncer

Este amplio estudio de cohortes evaluó las diferencias de mortalidad entre personas casadas y solteras, y cómo influyen factores socioeconómicos como la previsión de salud y el lugar de residencia.

Aunque los pacientes casados que sufren de cáncer tienen una supervivencia más favorable que los solteros, las razones que subyacen a esta asociación no se entienden completamente.

Scarlett Lin Gomez y colegas del Instituto de Prevención del Cáncer de California, Estados Unidos, evaluaron el papel de los recursos económicos, incluyendo el estado del seguro de salud y el nivel socioeconómico del vecindario (SES, del inglés socioeconomic status), basándose en una gran cohorte de California.

Utilizando el Registro de Cáncer de California, los autores identificaron 783.167 pacientes con la patología (386.607 muertes) que fueron diagnosticados durante el año 2000 hasta el 2009 con un primer tumor invasivo primario en los 10 sitios más comunes de decesos relacionados con la enfermedad para cada sexo y fueron seguidos hasta el año 2012. Se usaron modelos de riesgo proporcionales de Cox estratificados por edad y etapa del cáncer, con intervalos de confianza del 95% para establecer todas las causas de mortalidad asociada al estado civil, ajustando por ubicación del tumor, origen étnico y tratamiento.

En comparación con los individuos casados, los solteros presentaron un riesgo elevado de mortalidad, el que fue más acentuado en los hombres (HR, 1,27; 1,26 a 1,29) que entre las mujeres (HR, 1,19; 1,18 - 1,20; P < 0,001). Tras ajustar por el estado del seguro de salud y el SES, se observó una reducción del riesgo entre aquellos casados a 1,22 para los hombres y a 1,15 para las mujeres. Adicionalmente, los autores encontraron pruebas de los efectos sinérgicos del estado civil, previsión de salud y del SES, con riesgos relativamente más altos para la condición de soltería  entre los que tenían peores condiciones previsionales y niveles socioeconómicos más altos, en comparación con aquellos que están bajo las mismas condiciones, pero que curiosamente tienen un SES más bajo (P interacción = 6,8 × 10-9 entre los varones y 8,2 × 10-8 entre las mujeres).

En conclusión, se observa que los beneficios establecidos de personas casadas operan independientemente de los recursos económicos, los que explicarían solo levemente las diferencias encontradas en las tasas de mortalidad asociadas al cáncer.

Fuente bibliográfica

Cancer. 2016 May 15;122(10):1618-25

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...