Elevadas concentraciones de IL-1β, IL-23, y IL-33 en lÃquido cefalorraquÃdeo se asocian con un mayor riesgo del trastorno en mujeres sometidas a cesárea programada.
Las actividades de estimulación intelectual se asocian con una mayor capacidad mental durante la vida temprana pero no se relacionan con la trayectoria de declive mental en la vejez.
La intervención laparoscópica o asistida por robot se asocia con una mayor tasa de recurrencia y una menor tasa de supervivencia libre de enfermedad que la cirugÃa abierta.
Por el contrario, dormir menos y más tarde durante la semana se vincula con aparición de insulinorresistencia.
Los estudios sobre esta práctica sugieren un posible, aunque no definitivo, beneficio sobre la reducción del riesgo cardiovascular.
Los resultados de este extenso estudio muestran que tras 23 años de seguimiento, los hombres que sometidos a la cirugÃa obtienen una media de 2,9 años adicionales de vida.
Este parámetro del nacimiento se asocia con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, sin embargo se relaciona de forma inversa con la hipertensión.
La prueba de diagnóstico por imágenes por tomografÃa computarizada más la atención estándar reduce la tasa de infarto al miocardio no letal y la mortalidad por enfermedad coronaria.Â
El secuenciamiento de exomas beneficia a muchas personas con patologÃas crónicas que permanecen sin recibir el tratamiento adecuado pese a una evaluación médica exhaustiva.
Decesos por cardiopatÃa coronaria, infarto de miocardio no fatal, ACV isquémico letal o angina inestable con hospitalización son menos frecuentes en los tratados con el anticuerpo monoclonal.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...