https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/empagliflozina-mejora-resultados-clinicos-en-diabeticos.html
22 Abril 2019

Empagliflozina mejora resultados clínicos en diabéticos

El inhibidor del cotransportador SGLT2 añadido al cuidado estándar reduce la muerte cardiovascular y por causas generales así como la hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Empagliflozina, un inhibidor del cotransporte de sodio y glucosa tipo 2, disminuye la morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y enfermedad cardiovascular establecida, según el estudio clínico EMPA-REG OUTCOME (Empagliflozin Cardiovascular Outcome Event Trial in Type 2 Diabetes Mellitus Patients). La excreción de glucosa urinaria con empagliflozina disminuye con la pérdida de la función renal, lo que resulta en una menor potencia hipoglucemiante en individuos con enfermedad renal. Por lo tanto, en este estudio se investigaron los efectos de la empagliflozina sobre los resultados clínicos en diabéticos tipo 2 con enfermedad cardiovascular establecida y patología renal crónica.

Los pacientes con DMT2, enfermedad cardiovascular establecida y tasa estimada de filtración glomerular (eGFR, por sus siglas en inglés) ≥30 mL/min-1 1,73 m-2 en el momento de la revisión, fueron asignados al azar para recibir 10 o 25 mg de empagliflozina, o placebo una vez al día además de la atención estándar. Se analizó la muerte cardiovascular, la hospitalización por insuficiencia cardíaca, la hospitalización por todas las causas y la mortalidad general en pacientes con enfermedad renal prevalente (definida como eGFR <60 mL/min-1-1,73 m-2 y/o proporción albúmina-creatinina en orina >300 mg/g) al inicio del estudio. Se realizaron análisis adicionales en los subgrupos desde la eGFR inicial (<45, 45 - <60, 60 - <90, ≥90 mL/min-1 1,73 m-2) y la relación de la proporción albúmina-creatinina inicial en orina (>300, 30 - ≤300, <30 mg/g).

De los 7.020 tratados, 2.250 sufrían enfermedad renal prevalente al inicio del estudio, de los cuales 67% tenían un diagnóstico de DMT2 desde hace más de 10 años, 58% recibían insulina y 84% tomaban inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o antagonistas de los receptores de angiotensina. En los individuos con enfermedad renal prevalente al inicio del estudio, la empagliflozina redujo el riesgo de muerte cardiovascular en un 29% en comparación con placebo (cociente de riesgo [CR], 0,71; IC del 95%: 0,52 -0,98), el riesgo de mortalidad por todas las causas en un 24% (CR, 0,76; 0,59 a 0,99), el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca en un 39% (CR, 0,61; 0,42 a 0,87) y el riesgo de hospitalización por causas generales en un 19% (CR, 0,81; IC del 95%: 0,72 a 0,92). Los efectos del fármaco sobre estos resultados fueron consistentes entre las categorías de eGFR y la relación albúmina-creatinina en orina al inicio y entre las dos dosis estudiadas. Finalmente, el perfil de eventos adversos en personas con eGFR <60 mL-min-1 1,73 m-2 fue consistente con la población total del ensayo.

En conclusión, empagliflozina mejora los resultados clínicos y reduce la mortalidad en pacientes vulnerables con diabetes mellitus tipo 2, enfermedad renal crónica y cardiovascular establecida. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.117.028268

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...