Esta compilación de revisiones sistemáticas muestra que un menor consumo de sal y una mayor ingesta de ácidos grasos poliinsaturados atenúan la probabilidad de eventos cardiovasculares.
En pacientes con fibrilación auricular y cardiopatía valvular, anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K son superiores a warfarina en la prevención de ACV y embolia sistémica.
Estudio clínico de fase 3 evaluó la eficacia de dos dosis para prevenir la infección en pacientes inmunocomprometidos.
Sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual causa el deterioro neurosensorial repentino y la forma en que incide en su pronóstico.
Los resultados de este estudio muestran la eficacia de la monoterapia con metotrexato en relación con el inhibidor de TNF sobre diversas manifestaciones clínicas.
La glucosa en ayunas, niveles de insulina e índice HOMA-IR proporcionan evidencia de que la salud metabólica periférica está relacionada con la cognición en la juventud.
La asociación de dosis fijas de brimonidina y brinzolamida disminuye la presión intraocular en personas con glaucoma de ángulo abierto, beneficio que se extiende hasta 4 semanas.
Un estilo de vida favorable puede contribuir a la disminución de la probabilidad de sufrir deterioro cognitivo incluso en pacientes con susceptibilidad definida por su genoma.
Sin embargo, el riesgo de la enfermedad arterial periférica persiste hasta 30 años después del cese de consumo de tabaco.
Según esta revisión de estudios longitudinales, fomentar la participación de la comunidad puede representar una opción factible para reducir el deterioro cognitivo en adultos mayores.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...