La actividad física evaluada por acelerómetría predice la medida en que se produce el desgaste fisiológico en el adulto mayor.
La evidencia muestra que la opinión de médicos y profesionales de la salud oral son generalmente positivas acerca de la utilidad de los entornos dentales para identificar pacientes de riesgo.
La colonización nasal de Staphylococcus aureus resistente a meticilina puede estar asociada con un mayor riesgo de complicaciones después de una cirugía de columna.
Estos resultados muestran que el 2,5% de los infectados presentan síntomas durante los primeros dos días y que el 97,5% los desarrolla dentro de 11,5 días post exposición.
La obesidad y sobrepeso en menores de 6 meses inciden en la gravedad de enfermedades respiratorias definida por hospitalización y tratamiento de oxigenoterapia más extensos.
Esta intervención puede mejorar la calidad de vida y funcionalidad social, así como aliviar los síntomas de fatiga, insomnio y disnea en personas con cáncer avanzado.
La anatomía de esta zona cerebral puede estar relacionada con el resultado quirúrgico de un tipo particular de epilepsia y podría contribuir a establecer un pronóstico antes de la cirugía.
Un mayor consumo durante el embarazo tiene el potencial de optimizar la densidad y masa ósea y ser un factor protector ante el riesgo de fracturas en la descendencia.
El bienestar mental se vincula con un cambio en los niveles de diversas fosfatidilcolinas en plasma, lo que sugiere una participación de estas biomoléculas en la salud psicológica y metabólica.
El síndrome de dificultad respiratoria aguda manifiesta un incremento en el conjunto de células T reguladoras con un defecto de activación, lo que dificulta su traslado hacia región broncoalveolar.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...