Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/biomarcadores-identifican-pacientes-en-riesgo-de-eii.html
04 Agosto 2020

Biomarcadores identifican pacientes en riesgo de EII

Estos datos sugieren que la enfermedad de Crohn puede predecirse años antes del diagnóstico, lo que permitiría una adecuada aplicación de intervenciones para frenar la aparición de la patología. 

Los biomarcadores son necesarios para identificar a los pacientes con riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Precisamente, en un reciente estudio realizado por Joana Torres y colaboradores de la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, Estados Unidos) se logró identificar componentes séricos de la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), los que pueden ser detectados y cuantificados antes del diagnóstico.

Los autores obtuvieron muestras de suero de pacientes antes de un diagnóstico de EC (n = 200) o de CU (n = 199), así como de 200 individuos sanos (controles), recogidas entre 1998 y 2013 como parte del Sistema de Vigilancia Médica de la Defensa de los Estados Unidos. Los investigadores midieron los niveles de anticuerpos contra patógenos y 1129 proteínas en cada muestra. A continuación, utilizaron el análisis de componentes principales funcionales para derivar la trayectoria variable en el tiempo de cada marcador, que luego se utilizó en un modelo multivariado para predecir el estado de la enfermedad. Se evaluaron los resultados predictivos en diferentes puntos temporales de prediagnóstico utilizando área bajo la curva AUROC (receiver operating characteristic curve). Se identificaron las vías biológicas que estaban sobrereguladas en el suero de los individuos con EC, sobre la base de los cambios en la abundancia de proteínas en diferentes períodos de tiempo anteriores al diagnóstico.

Los investigadores identificaron un panel de 51 biomarcadores proteicos que predecían la EC en un plazo de 5 años con una AUROC de 0,76 y un diagnóstico en un plazo de 1 año con un AUROC de 0,87. Sobre la base de las proteínas incluidas en el panel, el desarrollo inminente de la EC se asoció con cambios en la cascada del complemento, lisosomas, la respuesta inmune innata y el metabolismo del glicosaminoglicano. Los anticuerpos y las proteínas séricas identificaron a los pacientes a los que se les diagnosticó CU en un plazo de 5 años con un AUROC de sólo 0,56 y en un plazo de 1 año con un AUROC de 0,72.

En suma, se logra identificar un panel de anticuerpos y proteínas séricas que son predictivos de pacientes que recibirán un diagnóstico de la enfermedad de Crohn dentro de 5 años con alta precisión. Por el contrario, no se logró obtener biomarcadores asociados con la futura aparición de la colitis ulcerosa.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1053/j.gastro.2020.03.007

Biomarcadores identifican pacientes en riesgo de EII

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...