https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vacuna-chadox1-activa-respuesta-humoral-y-celular.html
07 Agosto 2020

Vacuna ChAdOx1 activa respuesta humoral y celular

La formulación basada en un vector adenoviral que codifica la proteína S del SARS-CoV-2, es segura y conduce a la producción de anticuerpos y activación de linfocitos T.

A la fecha aún no se han aprobado vacunas para la prevención de COVID-19, pese a que hay más de 137 candidatos en desarrollo preclínico y 23 en fases clínicas, según la OMS. Una vacuna ideal contra el SARS-CoV-2 sería eficaz después de una o dos inmunizaciones; protegería a las poblaciones objetivo más vulnerables, como los adultos mayores y personas con comorbilidades e inmunodeprimidas; conferiría protección durante un mínimo de 6 meses; y reduciría la transmisión viral ulterior. 

Las vacunas basadas en vectores adenovirales de replicación deficiente ya han sido utilizadas en personas inmunodeprimidas sin problemas de seguridad. Particularmente la formulación ChAdOx1 (del inglés Chimpanzee Adenovirus Oxford 1) que es inmunogénica en adultos mayores, puede fabricarse a gran escala, lo que hace de esta plataforma biotecnológica un candidato prometedor para el desarrollo de una vacuna contra COVID-19. 

Mediante un ensayo clínico controlado y aleatorizado simple ciego de fase 1/2, Andrew Pollard y colaboradores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) evaluamos la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de una vacuna vectorial viral que expresa la proteína de espícula del SARS-CoV-2.

Los resultados preliminares del ensayo muestran que la vacuna es segura y tolerada, con una reactogenicidad reducida cuando se utilizaba el paracetamol de forma profiláctica durante las primeras 24 horas después de la inmunización. La reactogenicidad se redujo después de una segunda dosis. Las respuestas humorales dirigidas a la proteína S del SARS-CoV-2 alcanzaron su punto máximo al día 28, mientras que la respuesta mediada por células inmunitarias se indujo en todos los participantes al día 14. Se indujeron anticuerpos neutralizantes en todos los individuos tras una segunda dosis. Después de dos dosis, una potente inmunogenicidad celular y humoral estuvo presente en todos los participantes estudiados.

En conclusión, la formulación ChAdOx1 basadas en vectores adenovirales muestra un perfil de seguridad aceptable, y el refuerzo homólogo aumenta las respuestas de anticuerpos. Estos resultados, junto con la inducción de celulares, apoyan la evaluación a gran escala de esta vacuna candidata en un ensayo de fase 3 en curso.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S0140-6736(20)31604-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...