El monosacárido Neu5Gc, proveniente de estos alimentos, podrÃa estar vinculado directamente con el desarrollo de anticuerpos que aumentan las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer.
Los nacimientos por inmersión durante la segunda etapa del parto muestran algunas ventajas neonatales respecto del parto tradicional.
La transmisión por contacto del SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de contagio y propagación debido a su gran tiempo de persistencia en la piel humana.
El cronotipo y el horario en que practica deporte han mostrado ser influyentes en la disminución del cáncer de mama y próstata.
La molécula YK-4-279 demuestra ser una alternativa al tratamiento tradicional de patologÃas asociadas a la vascularización anormal del ojo.
Limitar la alimentación a ocho horas por dÃa, separadas por 16 horas de ayuno, no presenta ventajas frente a una ingesta estructurada en el tiempo.
Estos hallazgos proporcionan dos algoritmos validados de predicción de riesgo y refuerzan la importancia de los factores psicosociales en la vida real.
El tratamiento con antibióticos demuestra ser una opción efectiva frente a la intervención quirúrgica en pacientes con la afección inflamatoria.
El tratamiento de intercambio de plasma con reemplazo de albumina muestra efectos positivos en estadios tempranos del trastorno neurocognitivo.
Los juegos asociados al uso de la imaginación tienen beneficios cognitivos y sociales en niños y niñas.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...