https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25708.html
04 Febrero 2013

Cirugía

El café restaura la función intestinal después de la colectomía

En esta investigación y después de la colectomía electiva, el tiempo de la primera evacuación intestinal fue significativamente menor con el consumo regular de café en el período postoperatorio.

El íleo postoperatorio es frecuente después de la cirugía abdominal, sobre todo después de los procedimientos relacionados con el colon. Los síntomas comúnmente asociados incluyen distensión abdominal, dolor, náuseas, vómitos y calambres intestinales. El íleo postoperatorio contribuye a aumentar la estadía hospitalaria y tiene un impacto económico importante en los servicios de salud.

Cirujanos del Hospital de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, postularon que la ingesta de café podría reducir el íleo postoperatorio después de la colectomía. Se realizó un estudio aleatorio, paralelo, multicéntrico y de etiqueta abierta, el cual consideró a pacientes con enfermedad maligna o benigna sometidos a colectomía electiva abierta o laparoscópica quienes fueron asignados al azar antes de la cirugía para recibir ya sea café o agua después del procedimiento (100 ml tres veces al día). El principal criterio de valoración fue el tiempo hasta la primera evacuación intestinal; los secundarios, el tiempo hasta el primer flato, tiempo de tolerancia de alimentos sólidos, duración hospitalaria y la morbilidad perioperatoria.

Un total de 80 pacientes fueron asignados al azar, 40 para cada grupo. Un paciente con agua fue excluido debido a un cambio en el procedimiento quirúrgico. Las características fueron similares en ambos grupos. En el análisis de intención de tratar, el momento de la primera evacuación fue significativamente menor en el grupo con café en comparación al agua (media (DE) de 60,4 (21,3) versus 74,0 (21,6) h, P = 0,006). El tiempo de tolerancia de alimento sólido (49,2 (21,3) versus 55,8 (30,0) h, P = 0,276) y el tiempo hasta el primer flato (40,6 (16,1) versus 46,4 (20,1) h, P = 0,214) mostraron una tendencia similar, pero las diferencias no fueron significativas. La duración hospitalaria (10,8 (4,4) frente a 11,3 (4,5) días, P = 0,497) y la morbilidad (8 de 40 versus 10 de 39 pacientes, P = 0,550) fueron similares en ambos grupos.

Finalmente, el consumo de café después de la colectomía es seguro y se asocia con una reducción del tiempo para la primera acción intestinal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/bjs.8885

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...