https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24838.html
18 Octubre 2012

Neurología

Isoflavonas mejoran la memoria visual en mujeres posmenopáusicas

Si bien la suplementación a largo plazo con isoflavonas optimizó un aspecto de la memoria episódica (memoria visual) no afectó el rendimiento de las funciones ejecutivas o la cognición global en mujeres posmenopáusicas menores de 60 años o dentro de los 5 años de la menopausia.

Las isoflavonas son micronutrientes difenólicos derivados de las plantas con similitudes estructurales a los estrógenos esteroideos. La soya (Glycine max) y los productos alimenticios a base de soya son la principal fuente dietética de isoflavonas. La soya es un alimento básico en muchas dietas asiáticas tradicionales. Su elevado consumo puede reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas en mujeres asiáticas en comparación con sus homólogas occidentales, y los productos de soya son recomendados como una opción de tratamiento para los síntomas vasomotores menopáusicos.

V. W. Henderson y colegas de la Universidad de Stanford, California, Estados Unidos, determinaron los efectos cognitivos a largo plazo de las isoflavonas para dosis diaria comparable a la de las dietas asiáticas tradicionales. Mujeres postmenopáusicas se asignaron al azar para recibir diariamente 25 g de proteína de soya rica en isoflavonas (91 mg de isoflavona a su forma aglicona: 52 mg de genisteína, 36 mg de daidzeína y 3 mg de gliciteína) o proteína de leche como placebo. El principal criterio de valoración cognitiva a 2,5 años fue la variación en la cognición global y los resultados secundarios compararon los cambios en los factores cognitivos y las pruebas individuales.

Participaron en este ensayo un total de 350 mujeres posmenopáusicas sanas entre 45 y 92 años, 313 con pruebas cognitivas completas se incluyeron en el análisis con intención de tratar. La adhesión de ambos grupos fue del 90%. No hubo diferencias significativas en los grupos para la cognición global (mejoría media estandarizada de 0,42 en el grupo de isoflavona y 0,31 en el grupo placebo; diferencia estandarizada promedio fue de 0,11, intervalo de confianza [IC] del 95%: -0,13 a 0,35). Los análisis secundarios indicaron una mayor mejora de la memoria visual en el grupo de las isoflavonas (diferencia estandarizada promedio de 0,33, IC del 95%: 0.06 a 0,60), pero no se observaron diferencias significativas en los grupos para otros 3 factores cognitivos o en los resultados de las pruebas individuales, y no hubo diferencias significativas en un subgrupo de mujeres posmenopáusicas más jóvenes.

Finalmente, en mujeres posmenopáusicas sanas, los suplementos dietéticos de isoflavona de soja en una dosis comparable a la de las dietas tradicionales no generan ningún efecto sobre la cognición global, pero sí mejoran la memoria visual.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2012 Jun 5; 78(23):1841-1848

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...