Medicina interna
Isoflavonas no previenen la pérdida ósea o los síntomas menopáusicos
La preocupación sobre la terapia de reemplazo de estrógenos se ha traducido en un aumento significativo del uso de productos de soya por mujeres menopáusicas que, a pesar de la falta de evidencia de la eficacia de estos productos, buscan alternativas a la terapia hormonal para la menopausia.
El objetivo de este estudio (Universidad de Miami, Estados Unidos) fue determinar la eficacia de comprimidos de isoflavonas de soya en la prevención de la pérdida ósea y de los síntomas de la menopausia. El diseño del ensayo clínico fue aleatorio, controlado con placebo, doble ciego y llevado a cabo del 1 de julio de 2004 al 31 de marzo de 2009. Las mujeres de 45 a 60 años con una puntuación T de densidad mineral ósea de -2,0 o superior en la columna lumbar o cadera total fueron asignadas al azar, en proporciones iguales, para recibir diariamente tabletas de isoflavonas de soja, 200 mg o placebo. El resultado primario fue el cambio en la densidad mineral ósea en la columna lumbar, cadera y cuello femoral a los 2 años de seguimiento.
No se encontraron diferencias significativas entre los participantes que recibieron tabletas de soya (n = 122) y los que ingirieron placebo (n = 126) respecto a los cambios en la densidad mineral ósea en la columna vertebral (-2,0% y -2,3%, respectivamente), cadera (-1,2% y -1,4%, respectivamente) o cuello femoral (-2,2% y -2,1%, respectivamente). Una proporción significativamente mayor de pacientes bajo soya experimentó sofocos y estreñimiento en comparación al grupo control. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto a otros resultados.
Finalmente, en esta población, la administración diaria de comprimidos con 200 mg de isoflavonas de soja durante 2 años no previno la pérdida ósea o los síntomas de la menopausia.
Temas Relacionados
