Epidemiología
La soya previene el cáncer pulmonar
Aunque varios estudios han sugerido que la soya o las isoflavonas de soya pueden tener efectos inhibitorios sobre la carcinogénesis pulmonar, los análisis epidemiológicos han reportado resultados poco concluyentes sobre la asociación entre su ingesta y el cáncer de pulmón.
El objetivo de este meta-análisis fue investigar si existe una asociación entre la soya y el cáncer pulmonar en los estudios epidemiológicos publicados. Se realizaron búsquedas en PubMed, EMBASE y Cochrane Library desde sus inicios hasta febrero de 2011 para casos y controles y estudios de cohortes que habían evaluado el consumo de soya y el riesgo de cáncer de pulmón.
Se incluyeron un total de 11 estudios epidemiológicos consistentes en 8 casos y controles y tres investigaciones prospectivas de cohorte. Se observó una asociación inversa significativa entre el consumo de soya y el cáncer pulmonar con un RR de 0,77 (IC del 95%: 0,65 a 0,92). Los resultados fueron poco diferentes cuando los análisis se limitaron a cinco estudios de alta calidad (RR: 0.70, IC del 95%: 0,45 a 0,99). En el meta-análisis, se registro un efecto protector estadísticamente significativo del consumo de soya en mujeres (RR: 0.79, IC del 95%: 0,67 a 0,93), en no fumadores (RR: 0.62, IC del 95%: 0,51 a 0,76) y en poblaciones asiáticas (RR: 0.86, IC del 95%: 0,74 a 0,98).
Finalmente, los presentes hallazgos indican que el consumo de alimentos de soya está asociado con un menor riesgo de cáncer de pulmón. Debido a los diferentes métodos utilizados para evaluar la ingesta, se necesitan más estudios que utilicen medidas unificadas de consumo y así caracterizar completamente esta asociación.
Temas Relacionados
