Odontología
Mayor prevalencia de periodontitis en la hipertensión arterial refractaria
La hipertensión arterial es considerada como un producto de la interacción dinámica entre los diversos factores genéticos, fisiológicos, ambientales y psicosociales. Recientemente, se le ha relacionado directamente con la inflamación. La elevación de los marcadores inflamatorios, como la proteína C-reactiva, interleuquina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral a (TNF-a), están ligados con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión y presión arterial elevada. Por otra parte, la inflamación y la hipertensión pueden estar conectadas a través de la anormal rigidez arterial. Además, también se ha observado que la inflamación sistémica, la rigidez arterial y los niveles elevados de proteína C reactiva están de alguna manera relacionados.
Odontólogos de la Universidad Estatal de Río de Janeiro, Brasil, evaluaron la asociación entre la periodontitis con la hipertensión arterial refractaria, a través del examen de 137 pacientes. De ellos, se incluyeron setenta (edad media de 55,2 ± 9,2 años) en el grupo de casos, mientras que 67 no hipertensos (edad media de 50,0 ± 7,2) sirvieron como grupo control. El examen clínico periodontal incluyó el índice de placa, sangrado al sondaje, profundidad de sondaje y la pérdida de inserción clínica (CAL). Pacientes con al menos cinco sitios con CAL ≥6 mm fueron considerados como periodontitis severa, y con al menos 30% de los sitios con CAL ≥4 mm, como periodontitis crónica generalizada.
El número y porcentaje medio (± DE) de sitios con CAL ≥6 mm fue 11 (± 14) y 16,6 (± 14) en el grupo de casos, y 5,7 (± 9,5) y 5,8 (± 9,7) en el control grupo (P <0,05). El porcentaje medio (± DE) de sitios con CAL ≥4 mm fue 37 (± 29,6) en el grupo de casos y 21,2 (± 20) en el grupo control (P <0,05). La asociación más significativa con la hipertensión arterial fue con la periodontitis crónica severa (R = 4,04, IC del 95%: 1,92; 8,49) y con la periodontitis crónica generalizada (R = 2,18, IC del 95%: 1,04; 4,56).
En conclusión, las periodontitis crónica severa y generalizada representan indicadores de riesgo para los pacientes hipertensos.
Temas Relacionados
