https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/21907.html
26 Octubre 2011

Odontología

La calprotectina evidencia la periodontitis agresiva

Este estudio proporciona la primera evidencia que la infección periodontal se asocia con niveles plasmáticos aumentados de calprotectina, transformándola en un marcador eficaz en el diagnóstico diferencial de la enfermedad inflamatoria.

La calprotectina es un importante mediador proinflamatorio en diversas enfermedades inflamatorias y se compone de dos subunidades (S100A8 y S100A9). Sin embargo, el nivel de calprotectina en el plasma de pacientes con periodontitis agresiva y su relación con el polimorfismo genético de S100A8 no están claros.

Odontólogos de la Universidad de Pekín, en Beijing, China, analizaron las concentraciones plasmáticas de calprotectina mediante un inmunoensayo enzimático, en 139 pacientes con periodontitis agresiva y en 88 controles sanos. Estos pacientes se sometieron a pruebas genéticas para determinar el genotipo de los polimorfismos rs3795391 y rs3806232 de S100A8.

La concentración plasmática de calprotectina en pacientes con periodontitis agresiva fue significativamente mayor que en los controles (2,17 mg/l versus 1,72 mg/L, respectivamente, p = 0,001). El porcentaje del genotipo AA de rs3795391 S100A8 fue significativamente mayor en los pacientes respecto a los controles (82% versus 69,3%, respectivamente, p = 0,027), mientras que la frecuencia del alelo G se redujo en el primer grupo en comparación al segundo (9,6% versus 16,1%, respectivamente, p = 0,036), siendo especialmente evidente en hombres (rs3795391 genotipo, p = 0,005; alelo rs3795391, p = 0,015). La profundidad de sondaje en pacientes portadores del genotipo AA fue significativamente mayor que el de pacientes portadores del genotipo GA + GG de dos polimorfismos de S100A8 (rs3795391, p = 0,035; rs3806232, p = 0,040), mientras que los niveles de calprotectina entre los diferentes genotipos no fueron mayormente diferentes (rs3795391, p = 0,11; rs3806232, p = 0,15).

Estos resultados indican que la periodontitis agresiva se asocia con niveles elevados de calprotectina plasmática y que el polimorfismo genético de S100A8 puede influir en la susceptibilidad y severidad de la condición inflamatoria.

Fuente bibliográfica

J Periodontal Res. 2011 Jun; 46(3):354-60

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...