https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/19678.html
02 Diciembre 2010

Geriatría

Recombinación telomérica acelera la senescencia prematura

En la búsqueda para identificar las causas del envejecimiento humano, se ha centrado la atención en la senescencia replicativa impulsada por la pérdida de telómeros. Este estudio implica fuertemente a la recombinación entre secuencias teloméricas hermanas como un potente conductor de la vejez replicativa.

El síndrome de Werner y el síndrome de Bloom se generan por defectos en las RecQ helicasas del gen Werner (WRN) y del gen Bloom (BLM), respectivamente, y muestran marcados fenotipos de envejecimiento prematuro. Del mismo modo, el síndrome progeroide XFE resulta de defectos en las endonucleasas ERCC1- XPF que se encargan de reparar el ADN.

Para profundizar en el origen de la senescencia celular y el envejecimiento humano, docentes de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) analizaron las frecuencias en ubicación de los intercambios de cromátidas hermanas (SCE) [es decir, genómica (G-SCE) versus la telomérica (T-SCE) del ADN] en fibroblastos humanos deficientes en WRN, BLM o ERCC1-XPF.

De acuerdo con otros estudios, se encontraron pruebas de la elevación de T-SCE en muestras de telomerasa-negativa, y no en muestras de telomerasa-positiva. En células deficientes en WRN telomerasa-negativa, las frecuencias de T-SCE -pero no G-SCE- se incrementaron significativamente en comparación con los controles. En contraste, las frecuencias de SCE estuvieron significativamente más elevadas en las células BLM-deficientes, independientemente de la ubicación genómica. En células deficientes para ERCC1-XPF, ni las frecuencias de T ni de G-SCE difirieron de los controles. Posteriormente, se desarrolló un modelo teórico que permitió la investigación de las consecuencias de una mayor frecuencia celular para T-SCE. El modelo predijo que en células con aumentos de T-SCE, el inicio de la senescencia replicativa se aceleró notablemente a pesar que la tasa de pérdida de telómeros no había cambiado.

En conclusión, la senescencia celular prematura puede actuar como un poderoso mecanismo supresor de tumores en células deficientes de telomerasa con mutaciones que causan alto niveles de T-SCE. Además, la T-SCE podría ser un factor que contribuye a un envejecimiento acelerado en los síndromes de Werner y Bloom, pero no el síndrome XFE.

Fuente bibliográfica

doi/10.1073/pnas.1006338107

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...