Psiquiatría
Fluoxetina más psicoterapia mejora la depresión mayor en los adolescentes
El trastorno depresivo mayor (TDM), que tiene una prevalencia del 5% en los adolescentes, se asocia a una importante morbilidad y a significativos problemas familiares, así como también a comportamientos suicidas y suicidios. Por lo tanto, para la salud pública es de real importancia actualizar y optimizar su tratamiento en los jóvenes. Con este fin, en 1999 el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos (NIMH, por sus siglas en inglés) financió el estudio TADS (Treatment for Adolescents With Depression Study). Esta investigación es un ensayo controlado aleatorio diseñado para evaluar la eficacia a corto (0-12 semanas) y a largo plazo (0-36 semanas) de tres tratamientos en pacientes adolescentes con TDM: esquema clínico con fluoxetina, terapia cognitiva conductual (TCC) sola, y su combinación (fluoxetina más TCC), todos comparados con placebo. Los primeros resultados en el corto plazo, demostraron que tanto el tratamiento con la terapia combinada y como la fluoxetina sola eran capaces de producir una reducción de los síntomas depresivos de la enfermedad.
Ahora, el estudio informa de nuevos resultados a través del análisis de eficacia durante 36 semanas de tratamiento. El TADS se condujo en trece instituciones académicas y clínicas comunitarias en los Estados Unidos. Trescientos veintisiete pacientes de edades comprendidas entre 12 a 17 años con diagnóstico de trastorno depresivo mayor según DSM-IV. Los jóvenes que habían sido asignados a placebo fueron tratados abiertamente después de la semana 12, pero no participaron en los análisis debido al diseño original del protocolo.
El análisis por intención de tratar según la Escala de puntuación de la depresión en la infancia revisada (Children Depressive Rating Scale-Revised, CDRS-R) identificó una importante interacción entre el tiempo y el tratamiento (P < 0.001). Las tasas de respuesta fueron del 73% para la terapia de combinación, 62% en relación con la fluoxetina y del 48% para la TCC en la semana 12; 85% en la terapia combinada, 69% en relación con la fluoxetina y el 65% para la TCC en la semana 18; y 86% para la terapia combinada, el 81% en relación con la fluoxetina, y el 81% para la TCC en la semana 36. La ideación suicida disminuyó con el tratamiento, especialmente con la terapia de combinación o la TCC. Los actos suicidas fueron más frecuentes en pacientes con fluoxetina (14,7%) en comparación con el tratamiento de combinación (8,4%) o la psicoterapia (6,3%).
En conclusión, en adolescentes con depresión moderada a severa, el manejo con fluoxetina sola o en combinación con TCC acelera la respuesta. Complementar la medicación con la terapia cognitiva conductual aumenta la seguridad de los medicamentos. Teniendo en cuenta los beneficios y los daños, el esquema combinado parece ser superior a la monoterapia como tratamiento para la depresión mayor en los adolescentes.
Temas Relacionados
