• 25 Junio 2018

    Nuevos enfoques en enfermedad de Parkinson

    Científicos publicaron en la revista Cell Metabolism los resultados de una investigación que podría conducir al rediseño de estrategias para prevenir o tratar la enfermedad.

  • 18 Junio 2018

    Grupo sanguíneo: factor clave para la salud

    Además de la distinción para compatibilidad, los cuatro tipos principales de sangre están relacionados con el riesgo de enfermedades crónicas y esperanza de vida.

  • 11 Junio 2018

    Las razones del por qué

    Para la OMS el suicidio infantil es un problema de salud pública en aumento que necesita prevención y control. Un trabajo publicado en la revista Pediatrics recoge la recomendación y manifiesta su inquietud sobre la forma en la que se está exp...

  • 04 Junio 2018

    La negación de la propia existencia

    El síndrome de Cotard es considerado uno de los trastornos psiquiátricos más extraños y peculiares que existen. No está claro cuál es su causa y menos su cura, tampoco se conoce su incidencia real ni evolución exacta.

  • 28 Mayo 2018

    El nuevo chip y su gran potencial en salud

    Científicos diseñaron un sensor equipado con bacterias modificadas genéticamente que puede diagnosticar hemorragias en el estómago. Los datos se transmiten casi en tiempo real a un dispositivo móvil.

  • 21 Mayo 2018

    Terapias digitales coadyuvantes

    El objetivo inicial de estas plataformas es usar la tecnología y el poder de la comunicación audiovisual para educar a los pacientes en hábitos saludables y adherencia al tratamiento.

  • 14 Mayo 2018

    La revolución nutrigenómica

    La valoración de los genes es decisiva para conocer el funcionamiento del metabolismo y para diseñar a futuro planes nutricionales personalizados basados en el código genético. 

  • 07 Mayo 2018

    Sepsis: cuando el sistema inmunológico entra en pánico

    Es una patología común, de alta mortalidad y en crecimiento constante, advierte la OMS. Se genera por una respuesta inmunitaria desproporcionada a una infección de microorganismos bacterianos, virales o micóticos.

  • 30 Abril 2018

    La conexión entre tabaco y lumbalgia

    El dolor localizado en la parte baja de la espalda se ha transformado en un problema de salud pública que afecta al 84 por ciento de la población mundial. Varios estudios señalan que la posibilidad de desarrollar esta patología es 1,8 veces mÃ...

  • 23 Abril 2018

    El riesgo del dulzor artificial

    Recientes estudios han demostrado que el abuso en la ingesta de edulcorantes como el aspartamo, sucralosa y estevia puede tener consecuencias negativas sobre la salud y el aumento de peso a largo plazo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...